Ofrecido por:

Economía

Carmena dice que queda "mucho que discutir" en la negociación sobre Chamartín

Madrid, 8 feb (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha dicho hoy que queda "mucho que discutir" y muchas alternativas que buscar en la negociación sobre el planeamiento urbanístico para el entorno de la estación de Chamartín en las mesas de trabajo que transcurren -ha dicho- en un "ambiente positivo".

Manuela Carmena ha respondido de este modo cuando los periodistas le han preguntado en la rueda de prensa de presentación del acuerdo con el PSOE sobre los presupuestos municipales por la propuesta que ha realizado Distrito Castellana Norte (DCN), la empresa promotora, de reducir en un 20 % el número de viviendas con respecto al plan inicial presentado durante el mandato de Ana Botella.

El Ayuntamiento de Madrid, en su proyecto 'Madrid Puerta Norte' que viene a sustituir a la primigenia Operación Chamartín, plantea reducir a la mitad el área urbanizable respecto al anterior (1,7 millones de metros cuadrados) y bajar de 17.000 a 4.600 el número de viviendas construibles.

Preguntada por la propuesta de DCN, que implicaría construir un número de viviendas muy superior al planteado por el Consistorio en su nuevo plan, la alcaldesa de Madrid ha dicho que se ha recibido y "se está estudiando" y ha recordado que el número de viviendas no es el único asunto pendiente de resolver.

El Ayuntamiento de Madrid anuló en febrero el plan pactado con la Comunidad de Madrid, Fomento y la promotora Distrito Castellana Norte en 2015 y presentó su alternativa 'Madrid Puerta Norte', que además de reducir el volumen urbanizable daba prioridad a la reforma de la estación de Chamartín.

Tras varios enfrentamientos por este asunto con el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y los promotores del plan, con la entrada de Íñigo de la Serna al Ministerio de Fomento se pactó la creación de una mesa de trabajo en la que se busca un acuerdo para llevar adelante la reforma del norte de Madrid pendiente desde que hace 24 años se lanzó la primigenia Operación Chamartín.

El diario 'El País' publica hoy la propuesta de DCN, integrada por el BBVA y la constructora San José, que mantiene la inversión total prevista de unos 6.000 millones de euros, el pago de 1.200 millones de euros a ADIF y también la construcción de un centro de negocios internacional ya proyectado.

Además de la inversión en infraestructuras que haría DCN y de la reducción de 17.000 a 13.600 del número de viviendas previstas, el plan contempla la cesión de 185.000 metros cuadrados adicionales para usos públicos y asegura la creación de 120.000 empleos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky