- Pide políticas de protección familiar
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El responsable de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña, rechazo este miércoles 'destopar' las bases máximas de cotización para hacer sostenible el sistema de la Seguridad Social, ya que "podría suponer un riesgo para la creación de empleo".
Durante su intervención en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, García Viña se alineó con la separación de fuentes de financiación, para que los gastos no contributivos sean sufragados con impuestos.
Mientras, propuso políticas para proteger a las familias y promover un relevo generacional, que “es lo que hacen otros países”, y consideró “fundamental” que se cree más empleo, en concreto, 3,5 millones de puestos de trabajo, aunque puntualizó que estas dos medidas “probablemente” no serían suficientes.
El representante de la CEOE pidió que los distintos regímenes de la Seguridad Social sean autosuficientes y que se controle la incapacidad temporal así como la prestación por invalidez, que “tiene bastantes lagunas”.
García Viña defendió que, desde la patronal, “seguimos siendo defensores del sistema público de pensiones”, con unas prestaciones que “han de ser suficientes en su cuantía y sostenibles para el Estado”, lo que no significa que no sea posible complementar con pensiones privadas.
En este sentido, añadió que “en este país nunca hemos confiado en vivir exclusivamente de la pensión y si pretendemos que en los próximos años ese ha de ser el único elemento sustitutivo de la carencia de rentas, nos vamos a equivocar, porque nunca ha sido así”.
El representante de la patronal subrayó que “este debate se ha de llevar con mucha tranquilidad, intentándolo hacer con el máximo consenso”.
(SERVIMEDIA)
30-NOV-16
MMR/gja
Relacionados
- El PSOE se compromete a rechazar que las pensiones de viudedad y orfandad salgan de la Seguridad Social
- Economía.- El PSOE se compromete a rechazar que las pensiones de viudedad y orfandad salgan de la Seguridad Social
- Zubiri, experto en pensiones, propone una reforma fiscal integral para sanear la Seguridad Social
- Economía.- Zubiri, experto en pensiones, propone una reforma fiscal integral para sanear la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social registra un déficit de 6.301 millones hasta octubre, el 0,56% del PIB