Ofrecido por:

Economía

VENEZUELA cerrará 2006 con 3,4 millones de barriles diarios

'No hay que ver con sentido de urgencia ni inmediatismo' el impacto de la reducción anunciada por Venezuela y Nigeria respondió Ramírez, a la pregunta sobre el nulo efecto inmediato en el mercado internacional de la medida.

CARACAS (AFX-España) - El ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, anunció este martes que el país cerrará su producción de petróleo en 2006 en 3,4 millones de barriles diarios (b/d), a pesar del reciente recorte de 50.000 b/d destinado a impedir la caída de los precios mundiales de crudo.

El ministro de Energía, quien es a la vez titular de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) reafirmó que Venezuela tomó la medida de recortar su producción 'para estabilizar los precios'.

A pesar de que los precios siguen en picada, Ramírez dijo que la medida 'ha tenido algún efecto en el mercado'.

Dijo que como miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela recibió del cartel 'libertad de tomar acciones previa consulta con el presidente y el secretario general' de la OPEP.

El ministro argumentó en conferencia de prensa que 'el mercado está sobreabastecido en 500.000 barriles diarios de petróleo, con niveles altos de abastecimiento'.

Agregó que existe a la vez una 'disminución de las tensiones geopolíticas' que han colocado los precios del crudo a la baja.

Ramírez agregó que Venezuela cerró 2005 con una producción de 3.274.000 barriles diarios, lo que representa 126.000 barriles diarios (b/d) más que en 2004 cuando alcanzó 3.148.000 b/d.

En una movida para apoyar a los precios limitando el suministro al mercado, Venezuela y Nigeria, miembros de la OPEP, decidieron reducir su producción de petróleo a partir del 1 de octubre en 50.000 y 120.000 b/d respectivamente.

Pero los precios del petróleo estaban otra vez el martes en caída libre, tras haber perdido ya cerca de dos dólares el lunes, en un mercado bien abastecido que desestimó la decisión de Venezuela y Nigeria de reducir su producción.

El barril de petróleo cayó en Londres y en Nueva York por debajo de los 59 dólares, por primera vez desde el 16 de febrero, es decir, en casi ocho meses.

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tuvo ganancias netas en 2005 por 5.782 millones de dólares, contra 3.406 millones de dólares en 2004.

Gracias a la bonanza petrolera durante 2005, PDVSA obtuvo esas ganancias luego de haber hecho elevadas aportaciones al Estado: pagando 5.150 millones de dólares al fisco como Impuesto Sobre la Renta (ISLR), y destinado al desarrollo social 6.909 millones de dólares.

En 2004 PDVSA había reportado en esos egresos 4.857 millones de dólares en pagos de ISLR y 1.242 millones de dólares destinados al gasto social mediante aportaciones al Fondo de Desarrollo Social, que el gobierno ejerce en paralelo al presupuesto.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky