MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Facua-Consumidores en Acción reclamó este jueves a los jueces que paralicen de oficio todos los desahucios de hipotecas que hayan sido titulizadas, esto es, cuyas deudas han sido vendidas a fondos de inversión por parte de las entidades financieras.
En un comunicado, Facua indicó que sentencias de primera instancia están reconociendo que una vez que venden la deuda, los bancos no tienen derecho a reclamarla, aunque mantengan la titularidad del crédito hipotecario en cuestión.
Así lo recoge, según la asociación, una sentencia del juzgado de primera instancia número 2 de Olot del pasado mes de junio, que señala que "quien ha transmitido un derecho no tiene ya ninguna disposición sobre el mismo".
Sentencias similares se han dictado en juzgados de Barcelona, Torrevieja, Málaga, Picassent, Villacarrillo, Herrera del Duque, Granollers, Arganda del Rey, Collado Villalba, Benidorm, Moncada, Sevilla, Gijón, Orihuela, Valencia, Castellón o Fuenlabrada, entre otros, desde 2015, explicó la organización.
Por ello, lamentó que “la mayoría de los jueces sólo actúen a iniciativa de parte y no de oficio, a pesar de las numerosas sentencias que ya hay en este sentido cuando las hipotecas están titulizadas al 100%, que son la mayoría, dado que se trata de una práctica habitual de las entidades bancarias”.
Además, Facua reclamó que el Banco de España exija mayor transparencia a las entidades bancarias para conocer si las hipotecas están titulizadas, dado que en la actualidad, los usuarios no pueden reclamar dicha información directamente.
“En la práctica resulta casi imposible conocer qué hipotecas están titulizadas para poder determinar quién posee los derechos de cobro del préstamo”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
18-AGO-16
BPP/gja
Relacionados
- Kutxabank destina hasta julio 32 millones a mejorar la competitividad de comercios y autónomos
- Economía/Finanzas.- Kutxabank destina hasta julio 32 millones a mejorar la competitividad de comercios y autónomos
- La data, clave para la competitividad de los negocios: Phillip Evans
- Ipc. economía destaca los “efectos favorables” en competitividad y exportaciones de la inflación negativa
- Economía destaca que un IPC bajo sigue favoreciendo la competitividad