Ofrecido por:

Economía

Economía/Macro.- La UE registró un superávit comercial de 3.215 millones de euros con India en 2007

BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea aumentó en más del doble tanto las exportaciones como las importaciones con India entre 2000 y 2007, lo que le permitió incrementar el superávit comercial en casi cuatro veces, pasando de 832 millones de euros a 3.215 millones de euros en el mismo periodo.

El crecimiento en las exportaciones a India (de 13.678 millones de euros a 29.479) se debió principalmente a los productos manufacturados, cuyo superávit comercial pasó de 947 millones de euros en el año 2000 a 4.683 millones en 2007, según los datos de Eurostat publicados este viernes con motivo de la cumbre UE-India que se celebrará el próximo lunes en Marsella (Francia).

En 2007, las exportaciones comunitarias a India representaron el 2,4% del total, mientras que el 1,8% de las importaciones de la Unión procedían del país asiático, noveno socio comercial para la UE.

En cuanto al tipo de bienes exportados a India desde los Estados miembros, el 80% fueron maquinaria, vehículos y otros productos manufacturados como la madera, el papel o el textil. Respecto al comercio al detalle, las principales exportaciones de los Veintisiete se basaron en diamantes en bruto y aviones, mientras que fueron los diamantes tallados el producto principal de esta categoría importado desde India.

En el conjunto de los Estados miembros, fueron Alemania y Reino Unido los principales socios comerciales de India. Sin embargo, aunque Alemania registró un superávit comercial de 3.000 millones de euros --seguido de Bélgica y Francia--, Reino Unido alcanzó junto a España los déficit comerciales más marcados de los Veintisiete, con 1.000 y 1.304 millones de euros, respectivamente.

Los datos de Eurostat muestran igualmente que las inversiones directas extranjeras de los Veintisiete en India alcanzaron los 10.900 millones de euros en 2007 (frente a los 2.500 millones de 2006). A la inversa, las inversiones directas de India en territorio comunitario aumentaron de 500 millones a 9.500 millones en el mismo periodo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky