MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este viernes que “no es bueno” generar incertidumbre respecto al estado de la denominada ‘hucha de las pensiones’ y que detrás de quienes señalan que el sistema está riesgo “hay una campaña para (favorecer) los fondos privados”.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el líder sindical manifestó que las pensiones “se van a mantener” e instó a los pensionistas a “perder cualquier temor” respecto al estado del Fondo de Reserva.
En este sentido, Álvarez señaló que “la hucha no hay que dejarla sin nada”, pero si se utiliza “tampoco nos tenemos que morir, porque se hizo para gastarla”.
El máximo representante de UGT pidió que a corto plazo se restaure el Pacto de Toledo, que se abra a la participación de las organizaciones sociales y que las decisiones en materia de pensiones se adopten con “un consenso político amplio”.
Álvarez instó también a que se eliminen las bonificaciones a la contratación porque “todo el mundo es consciente de que no generan empleo” y ahorrarían de manera inmediata hasta 3.700 millones de euros al año, lo que generaría un “alivio”.
Para el líder de UGT, el Sistema de Pensiones se tiene que sufragar “en parte” por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y en el futuro se tendrá que tratar cómo los jóvenes de hoy llegarán a tener pensión, por lo que se mostró confiado en que “quienes tengan que hacerlo, lo harán pensando en los jóvenes”.
REFORMAS LABORALES
Respecto a la reforma laboral, Pepe Álvarez valoró “positivamente” que el PP abra la posibilidad de debatir algunos aspectos de la última reforma, porque “es razonable que haya cosas que se tengan que reformar”, pero pidió derogar tanto la actual como la de José Luis Rodríguez Zapatero.
En su lugar, propuso establecer un acuerdo con la patronal CEOE, como “se hace en los países avanzados”, para que “pongamos las bases de la negociación colectiva”.
Por último, preguntado por el escaño que ocupa en el Congreso un sindicalista como Diego Cañamero, el líder de UGT apostó por que “no haya ningún dirigente de la UGT que mantenga responsabilidad en el Parlamento”.
(SERVIMEDIA)
22-JUL-16
MMR/caa
Relacionados
- El consumo de leche líquida en España cae un 5% en mayo respecto al mismo mes de 2015
- Economía/Ganadería.- El consumo de leche líquida en España cae un 5% en mayo respecto al mismo mes de 2015
- PNV y CDC, optimistas respecto a conseguir grupo propio en el Senado ante la "buena disposición" de todos los partidos
- Las exportaciones andaluzas a Turquía alcanzan los 606 millones en 2015, un 39% más respecto a 2011
- Los beneficios semestrales de IBM bajan un 21,8 % respecto del año anterior