MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, aseguró este lunes que un Gobierno en España en el que participe Podemos tendría un impacto “negativo intenso y profundo desde el punto de vista del crecimiento y la creación de empleo”.
En un desayuno informativo de ‘El Economista’, el ministro señaló que “cada vez tenemos más datos de lo que el populismo es capaz de hacer en un país cuando llega al poder”, y puso como ejemplo el caso de Grecia.
“Un Gobierno con Podemos sería muy malo desde el punto de vista de la percepción de los mercados”, porque “muy rápidamente” caería la Bolsa y subiría la prima de riesgo.
Además, señaló que la confianza de los inversores “empeoraría” de una forma “muy intensa y profunda y se podría producir una desaceleración importante de la economía española”.
Según el responsable de Economía, “habría que ver también cómo cumplen nuestras obligaciones en el ámbito comunitario y ver las reformas que tendrían que hacer”.
De Guindos dijo que “existe margen para cometer equivocaciones, pero el impacto sería rápido e intenso en términos económicos”.
Por otra parte, apuntó que no es bueno para España que el partido hegemónico de la izquierda en España “no sea el PSOE”, y consideró que si se confirma lo que apuntan las encuestas “le tiene que llevar a pensar qué es lo que no ha hecho bueno”.
En este sentido, el ministro defendió que “lo mejor” sería un Gobierno de PP y PSOE al que se podría incorporar Ciudadanos, como llevan defendiendo desde el pasado diciembre.
(SERVIMEDIA)
20-JUN-16
BPP/caa
Relacionados
- Economía.- Guindos advierte de que si gobierna Podemos, el impacto negativo sobre el PIB sería "muy rápido e intenso"
- Economía.- De Guindos dice que el Brexit daría alas al populismo y niega efectos en las elecciones españolas
- Economía.- Guindos: Brexit sería una mala noticia política y tendría un impacto económico relevante en Reino Unido
- Economía/Finanzas.- Guindos ve "injusto" culpar solo a Rato de la salida a Bolsa de Bankia y apunta al PSOE, BdE y CNMV
- Economía/Macro.- Guindos receta más reformas a la "troika de la oposición" ante las "curvas" en la economía mundial