
Madrid, 28 abr (EFE).- La portavoz de Empleo del PSOE-M en la Asamblea, Reyes Maroto, ha denunciado hoy que Madrid lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre del año, tras un aumento del paro de 6.600 personas y la pérdida de 28.700 empleos.
De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el INE, el desempleo subió en 6.600 personas en el primer trimestre del año en la Comunidad de Madrid, un 1,17 % más que en el cuarto trimestre de 2015, hasta situarse al término del pasado mes de marzo en 569.400 personas.
Con esta cifra, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid al término de marzo era del 16,81 %, tres décimas más que al término de 2015, según destaca el PSOE.
Según el análisis del PSOE, la EPA refleja 36.000 empleos menos a tiempo completo y 17.400 empleos menos indefinidos en Madrid.
"Lamentamos que el año se inicie con menos ocupados en la región y que sea aquí donde más empleo se ha perdido de toda España, lo que desvela que la política del Gobierno de Cifuentes para generar empleo no está resultando eficaz", ha recalcado Maroto.
Según la portavoz socialista, los datos muestran que la "incipiente recuperación" no llega a todos por igual y que los parados de larga duración deben ser un colectivo "prioritario" en las políticas activas de empleo.
Para Maroto, el Programa de activación para el empleo ha sido un "fracaso" al beneficiar solo al 19 % de los parados previstos, un total de 5.733, con un gasto de 9 de los 66 millones presupuestados.
"Pese a ello, el Gobierno lo ha prolongado un año más. Es preocupante que la solución del Gobierno del PP a los miles de parados de larga duración sea prorrogar un programa fracasado", ha zanjado la socialista.
Maroto ha achacado a las reformas laborales aprobadas por el PP la situación de precariedad, temporalidad, parcialidad, desprotección frente al desempleo y bajos salarios.