Descarta que los tiempos electorales influyan en la economía y ve "muy poco" efecto en la actividad del banco
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Banco SANTANDER (SAN.MC) José Antonio Alvarez, ha abogado por la formación de un Gobierno estable que ofrezca certidumbre para que los agentes sociales puedan tomar sus decisiones con un horizonte de tiempo "a largo plazo", por lo que ha restado importancia a que se repitan las elecciones generales.
"Lo que conviene es que haya un Gobierno estable. Dos meses más o menos no me parece un gran tema", ha afirmado Alvarez al ser preguntado sobre si hubiera sido mejor para la economía y la entidad que no se celebraran otros comicios.
En rueda de prensa para presentar los resultados correspondientes al primer trimestre del año, cuando la entidad ganó 1.633 millones de euros, un 5% menos, el consejero delegado del Santander ha reivindicado que la recuperación económica en España es "sostenida" y ha descartado que los tiempos electorales, ante la inminente convocatoria de nuevas elecciones generales, tengan una influencia "determinante" en la economía.
Alvarez ha aclarado que la actividad bancaria de la entidad en España "va bien", como denota la concesión de hipotecas y financiación al consumo, por lo que ha afirmado que la incertidumbre política tiene "muy poco efecto" en el banco. "No vemos señales de desaceleración, la incertidumbre política puede afectar más a decisiones puntuales de inversiones", ha explicado, para insistir en que "hoy por hoy" no afecta a la actividad.
El consejero delegado del Santander ha valorado la recuperación económica en España, con un crecimiento incipiente en 2014, que el siguiente año superó el 3%. "Ahora el crecimiento se sitúa entre el 2% y el 3%, que está bien", ha subrayado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez asegura que la Seguridad Social es sostenible "a medio y largo plazo"
- Economía.- (Amp.) El Tesoro coloca 2.548 millones de euros en obligaciones a largo plazo, en el rango medio del objetivo
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 2.548 millones de euros en obligaciones a largo plazo, en el rango medio del objetivo
- Economía/Empresas.- Sacyr ratifica su inversión en Repsol como una inversión "estable y de largo plazo"
- Economía/Laboral.- Báñez asegura que el sistema de pensiones español es sostenible "a medio y largo plazo"