Ofrecido por:

Economía

Hacienda refuerza la condicionalidad a las comunidades para acceder al fondo de liquidez autonómica

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económico ha decidido reforzar la condicionalidad para acceder a la financiación del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), pues el grado de desviación de las comunidades sobre el objetivo de déficit ha sido mayor que en años anteriores.

Así lo indicó este jueves en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, donde el ministro abordó el incumplimiento del objetivo de déficit público en 2015, desviación que, señaló, se concentró en las comunidades autónomas, que cerraron en el 1,66% del PIB (frente al objetivo del 0,7%).

El responsable de Hacienda explicó que las comunidades que se benefician del FLA tendrán que adherirse al instrumento de apoyo a la sostenibilidad del gasto sanitario y farmacéutico y al Protocolo firmado con Farmaindustria.

También se ha acordado la obligación de informar sobre sus facturas y sobre el estado de tramitación de éstas a través de una conexión permanente al sistema de facturas electrónicas de la Administración (FACe), como ya se hizo con Cataluña el pasado mes de noviembre.

Además, se va a dar prioridad en el gasto a la atención de los servicios públicos fundamentales, la educación, la sanidad y los servicios sociales.

Por otra parte, se exigirá al Interventor General de las comunidades autónomas que remita al Ministerio, junto con el proyecto de presupuestos, informes sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, deuda y regla de gasto.

A ello se unirá que, con periodicidad mensual, se actualicen esos informes a los que añadirá información de la ejecución del acuerdo de no disponibilidad, documentos que deberán publicarse al día siguiente de su remisión al Ministerio.

MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

Además, el ministro señaló que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos aprobó la activación de medidas preventivas y correctivas frente a los incumplimientos de las administraciones públicas en el pago a sus proveedores. Estas medidas pueden llegar a tener que retener recursos del sistema de financiación para pagar desde la Administración central a los proveedores de las comunidades autónomas cuando éstas hayan superado reiteradamente el periodo medio de pago establecido, como ya ha ocurrido con Aragón y Extremadura.

También se ha avisado a otras comunidades para que se pongan al día en sus pagos para evitar tener que tomar una medida similar.

COMUNIDADES INCUMPLIDORAS

Las 14 estas comunidades autónomas que incumplieron el objetivo de déficit en 2015 deberán aplicar la regla de gasto contemplada en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, lo que supone que no podrán incrementar su gasto público durante el conjunto del ejercicio 2016.

El ministro explicó que se les ha comunicado por carta a estas regiones dicha situación, y que las comunidades tienen 15 días para aprobar esos acuerdos de no disponibilidad de recursos y enviar a Hacienda un Plan Económico-Financiero, que será valorado con el Ministerio en colaboración con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).

Las comunidades que han incumplido el déficit son: Cataluña (2,7% del PIB), Extremadura (2,64%), Murcia (2,52%), Comunidad Valenciana (2,51%), Aragón (2,13%), Castilla-La Mancha (1,67%), Asturias (1,53%), Baleares (1,52%), Cantabria (1,38%), Madrid (1,36%) Castilla y León (1,33%), Navarra (1,28%), La Rioja (1,13%) y Andalucía (1,13%).

Estos planes, que deberán incluir las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del objetivo de déficit para 2016, tienen que ser aprobados por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se convocará las próximas semanas.

Por otra parte, se impulsarán medidas de mayor transparencia, como la publicación de los planes de ajuste de las comunidades, la publicación de información sobre la ejecución de la regla de gasto en el Estado y en cada una de las regiones y la publicación de los requerimientos por incumplimiento de la normativa de suministro de información.

(SERVIMEDIA)

07-ABR-16

BPP/gja

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky