
Madrid, 2 mar (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid CEIM resalta que la región lidera la creación de empleo "desde hace dos años" pese al aumento de paro en febrero, e insiste en la necesidad de que se adopten medidas, como las de la Estrategia Madrid por el Empleo, para incrementar la recuperación estructural del mismo.
A través de un comunicado, CEIM se ha referido a los datos del empleo dados a conocer hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que revelan que el número de parados en Madrid se incrementó el pasado mes de febrero en 2.210 personas, un 0,48 % más, lo que deja la cifra total de desempleados en 462.540, un 9,03 % por debajo de enero de 2015, al registrar 45.908 personas menos.
Unos datos que, según CEIM, ponen de manifiesto que la bajada interanual del desempleo de algo más de un 9 % está por encima del descenso medio nacional (del 8 %), lo que revela que Madrid es la Comunidad Autónoma que está liderando la creación de empleo desde hace dos años en España.
Los empresarios de Madrid señalan que el aumento de desempleados en febrero -un mes tradicionalmente negativo- se debe al ajuste del fin de la temporada navideña.
Por ello, CEIM considera "imprescindible" reforzar "una adecuada intermediación de los Servicios Públicos de Empleo y la colaboración de las agencias privadas de colocación", y por otro "incrementar la recuperación estructural del empleo articulando nuevas medidas como las que se recogen en la Estrategia Madrid por el Empleo, fruto del diálogo social en la Comunidad de Madrid".
"Tal y como contempla el Plan 400.000 Empleos de CEIM, la Estrategia apuesta por incentivar la contratación indefinida, la inserción laboral de los colectivos con más dificultades y la utilización de los contratos formativos para jóvenes", sostiene.
Además, la Confederación Empresarial de Madrid cree que es "urgente" crear condiciones de "estabilidad institucional", facilitar la adaptación de la empresa a la marcha de la economía y controlar el repunte del absentismo.
Según CEIM, el empleo que se crea en Madrid es más estable que la media estatal -la tasa madrileña de contratación indefinida duplica la nacional- al existir una mayor confianza en la recuperación económica lo que, para los empresarios de la región debe servir de estímulo a los poderes públicos regionales y locales "para que continúen apostando por políticas de apoyo al empleo y al emprendimiento".
CEIM celebra también los buenos datos de la Seguridad Social, -12.000 nuevos afiliados en Madrid en febrero-, que "permiten articular una reflexión, a nivel nacional, sobre la oportunidad de abordar una rebaja de las cargas del factor trabajo, para que crear empleo sea cada vez menos costoso".