Economía

Podemos dará una renta de 600 euros para gente sin ingresos y una ayuda para quien cobre menos de 900

Podemos propondrá una "renta garantizada" de 600 euros mensuales para quienes no tienen ingresos y, además, otra "renta complementaria" para "quien trabaja pero es pobre" y su sueldo no llegue a los 900 euros. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este martes que su formación va a proponer un "Plan de Rentas" que contemple una "renta garantizada" de 600 euros para quienes no tienen ingresos y una "renta complementaria" para los trabajadores que tengan sueldos inferiores a los 900 euros.

La propuesta se incluye, han confirmado a Efe fuentes de Podemos, en el plan de choque de lucha contra la pobreza y la desigualdad de la formación, que plantea la implicación de la administración central, autonómicas y locales.

El plan de rentas, cuyo objetivo es lograr la "pobreza cero", se enmarca dentro del conjunto de medidas económicas, que incluirá en su programa electoral, que prevén la regulación del mercado de trabajo, la subida progresiva del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta llegar a los 800 euros en 2018 y la subida de las pensiones.

Ahí se incluye también la "renta garantizada" -ya no universal como se planteaba en el programa de Podemos para las elecciones europeas-, que se fijaría en 600 euros mensuales para aquellos que no tienen ningún ingreso.

La prestación, según las fuentes consultadas por Efe, se calcularía en función de lo que Podemos llama "unidad de convivencia", de forma que se otorgaría un 35% más si hay una persona adicional y otro 20% por cada una de las siguientes integrantes de dicha unidad familiar.

En el caso de que el beneficiario de la renta garantizada encuentre empleo, se le iría retirando la prestación de forma gradual a medida que aumenten sus ingresos salariales, según la propuesta de Podemos.

Además, el partido de Pablo Iglesias propone también una "renta complementaria" para los trabajadores que tengan ingresos salariales inferiores a los 900 euros mensuales, que aumentaría también progresivamente en función de los componentes de la unidad de convivencia.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en respuesta a una pregunta que le ha formulado un empresario en Facebook, ha desgranado algunas de las propuestas económicas de la formación, entre ellas ese plan de rentas que tendría -dice- un coste total de 15.158 millones de euros.

Según Iglesias, Podemos plantea "un modelo de país basado en tres ejes económicos": la reforma fiscal, el cambio de modelo productivo con creación de empleo de calidad e implementación de la renta garantizada.

Apuesta por una reforma fiscal progresiva y una lucha contra el fraude fiscal que eleve al menos un 3% el porcentaje de ingresos sobre el Producto Interior Bruto a lo largo de los cuatro años y acortando así la diferencia con la media europea -cifrada actualmente en 9 puntos sobre el PIB-.

Asimismo, Iglesias plantea suavizar la senda de reducción del déficit ahora prevista, condicionándola al cumplimiento de otros objetivos como la reducción del desempleo.

"Esto no es imposible, tanto Francia como Alemania incumplieron los objetivos del déficit en 14 ocasiones entre el año 2000 y el 2010. Proponemos cambiar el orden de las prioridades para cumplir con todos los objetivos: primero recuperarnos para luego poder afrontar los pagos, de lo contrario no nos recuperamos y al final tenemos que pagar más", concluye.

Iglesias recuerda que en unos días Podemos presentará su programa electoral completo.

Anuncio en Facebook

Así lo anunciaba el líder de la formación morada en un comentario en la red social Facebook, en el que explica que el objetivo de este plan es "la pobreza cero". Según han confirmado a Europa Press fuentes del partido, esta medida es una de las propuestas de la dirección de Podemos para el programa económico de las elecciones generales, que deberá someterse a la votación de los simpatizantes a finales de este mes. 

"El Plan de Rentas que proponemos tiene un coste total de 15.158 millones de euros, que irá descendiendo según se vaya creando empleo, gracias al plan de desarrollo que pagaremos con los ingresos de la reforma fiscal, la lucha contra el fraude y la relajación en el pago del déficit. Proponemos suavizar la senda de reducción del déficit ahora prevista, condicionándola al cumplimiento de otros objetivos como la reducción del desempleo", explica Iglesias.

Plan de rentas 

La propuesta de la renta básica, una de las medidas estrella de Podemos, ha ido sufriendo variaciones desde el surgimiento del partido en enero de 2014. Así, el programa de las europeas hablaba del "derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo, y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno". 

Sin embargo, en el programa de las elecciones autonómicas de mayo de este año Podemos presentó en su lugar un Plan de Garantía de Renta, destinado a regular las Rentas Mínimas de Inserción (RMI) de las Comunidades Autónomas para aproximaras "de forma gradual y en virtud de las posibilidades, al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual". 

Ahora, Iglesias concreta en su comentario que esta medida consistirá finalmente en otorgar una renta de 600 a quienes no tienen ingresos, y un complemento para "quien trabaja pero es pobre" porque cobra menos de 900 euros al mes, que se costearía con los ingresos de la reforma fiscal que quieren llevar a cabo, mediante la lucha contra el fraude y relajando los objetivos de déficit que fija Bruselas. 

A este respecto, Iglesias avisa que "esto no es imposible" ya que "tanto Francia como Alemania incumplieron los objetivos del déficit en 14 ocasiones entre el año 2000 y el 2010". "Proponemos cambiar el orden de las prioridades para cumplir con todos los objetivos: primero recuperarnos para luego poder afrontar los pagos, de lo contrario no nos recuperamos y al final tenemos que pagar más", defiende. 

En su comentario, que Iglesias escribe en respuesta a un empresario que le plantea la dificultad que tiene para apagar a sus trabajadores salarios altos y hacer frente a las cuotas de la seguridad social, el líder de Podemos denuncia que "la precariedad y la temporalidad impiden elevar la productividad y la creación de empleos de alto valor añadido". 

"Por lo tanto, creo que el problema central no está en un mercado laboral más o menos flexible, ninguna reforma laboral crea empleo por sí misma. El problema está en, por una parte, la falta de demanda, la falta de gente que te compre y un modelo productivo obsoleto e incapaz de reactivar la economía", asegura.

Salario mínimo de 800 euros

Por ello, Iglesias plantea al empresario que, a su juicio, el problema es tanto que pague "mucha cuota a la seguridad social" sino "que los salarios son bajos" y por eso no tiene clientes. "El salario más habitual en España es de 15.500 euros al año. Proponemos una subida progresiva del Salario mínimo interprofesional hasta los 800 euros para el año 2018", añade, tal y como ya avanzó en su 'cara a cara' con Rivera. 

A su juicio, rebajar las cuotas de la seguridad social sólo es "aparentemente provechoso" a corto plazo, ya que "a medio-largo esto genera déficit público y por tanto recortes o incremento de impuestos, o ambos, como hace el PP". 

"En cambio, si se despliega un plan de desarrollo productivo en sectores como la economía verde, la rehabilitación de edificios, intensificación tecnológica, en investigación, podemos crear un modelo robusto que no se cae como un castillo de naipes ante la primera sacudida financiera", defiende, para destacar la necesidad de impulsar "una nueva diversificación productiva e industrial y potenciar un tejido productivo innovador volcado en el desarrollo de las PYMES". 

Según Iglesias, "esto modificaría la estructura empresarial, generaría mejores empleos y permitiría que puedas subirles los salarios a esos trabajadores porque vendes más y no porque la seguridad social ingrese menos". 

"Para eso proponemos un modelo de país basado en tres ejes económicos: la reforma fiscal, el cambio de modelo productivo con creación de empleo de calidad e implementación de la renta garantizada", resume. 

En cuanto a la reforma fiscal, Iglesias detalla que ésta debe ser "progresiva". Asimismo, señala que la lucha contra el fraude fiscal debe elevar a lo largo de los cuatro años el porcentaje de ingresos sobre el PIB al menos un 3%, acortando la diferencia con la media europea (hoy de 9 puntos sobre el PIB). 

"Supondría llevar en una legislatura los ingresos públicos a su porcentaje más alto desde 1995, que fue el 41% de ingresos registrado en 2007. Con la diferencia de que ahora no se basaría en la burbuja inmobiliaria. Estimamos que serían unos ingresos de 35.000 millones. Recuperando ingresos, reorientando el gasto y cambiando las prioridades, generamos un efecto multiplicador de los ingresos y de la fortaleza económica gracias al crecimiento bien repartido", añade.

comentariosicon-menu51WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 51

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Podemos ¡ NO GRACIAS !
A Favor
En Contra

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación -8
#1
ROBEMOS
A Favor
En Contra

y al que trabaje y gane un sueldo medio que le va a dar???

Puntuación -3
#2
Koletero
A Favor
En Contra

juas juas juas juas juas Koleta Moreta se ha desatado

Puntuación -17
#3
utopias
A Favor
En Contra

Claro...y ahora saldrá otro que diga que dará 1200....Os suena algo lo de Varoufakis y la Union Europea??? Las utopias son eso...utopias.....

Puntuación -8
#4
LUPUS
A Favor
En Contra

Morado no rosa rosa. Como piensan hacerlo, que no es lomismo predicar que dar trigo. A quien piensan quitarle, alos trabajadores, de otrolado no salen las cuentas.

Puntuación -10
#5
Para el 2
A Favor
En Contra

al 2,

el que gane un sueldo medio pagará las rentas que quiere poner el Koletas.

Puntuación 4
#6
trabajo
A Favor
En Contra

Reduccion de jornada a 4 horas ya!!!! y trabajo para todos!!!!

No limosnas

Puntuación -34
#7
torosentado
A Favor
En Contra

y de donde lo va a sacar, porque a mi si me da 600€ por estar en casa de por vida que no me esperen en el trabajo. Esto es mejor que el sueldo de Nestcafe porque ese era a sorteo y este lo garantiza el koleta morada

Puntuación -7
#8
Cornamentado
A Favor
En Contra

Juas juas juas juas. Torosentado es por la cornamenta que tienes. Muuuuuuuuuuuuu. Mujíos o gemíos lo que la parienta hace con el que te pone la cornamenta. Baja la cabeza antes de entrar por tu puerta ciervo.

Puntuación -32
#9
Mejor 1200
A Favor
En Contra

¿Solo 600? Bueno, algo es algo, seguro que es compatible con trabajillos en negro. ¿Alguien sabe si cotizará para a la seguridad social? Tengo que pensar en mi futuro que luego nos hacemos mayores...

Puntuación -4
#10
pepez
A Favor
En Contra

No me parece mal, pero como todo, tiene su versión positiva y su versión negativa.

¿De dónde se sacan esos ingresos, teniendo en cuenta que no cumplimos el déficit?, es decir, no tenemos superávit, sino al contrario, y ahora hay que pagar quince mil millones más, ¿de dónde se sacan? ¿Cuánto han de subirnos los impuestos para conseguir lo que falta, unos diez mil millones, más esos quince mil?

Segundo, evidentemente se va a contratar más en negro, si tengo la posibilidad de que me contraten por 900 euros y gano 600, aunque sea progresivamente, me va a ir peor que si me pagan los 900 en negro, que con los 600 ya es un sueldecito. Por ejemplo, unos amigos no están casados, aunque tienen un par de hijos, no porque no quieran, sino porque ella no pierda la pensión de viudedad. Hecha la ley, hecha la trampa.

Tercero, Es mejor que un joven tenga como lugar de residencia uno distinto al de sus padres si no trabaja, pues si le pagan 600 euros a cada uno es mejor que si le pagan 600 y un porcentaje por cada miembro, es mejor hacer fraude.

Cuarto, si te van a pagar 900 euros por un empleo en el que te gastas 150 en gasolina, al final trabajas por 150 euros (900- 150 - 600 que te dan) ¿Quién va a querer trabajar por 150 euros? ¿Y trabajar 8 horas por 400?, es decir, como no saques por lo menos 800-1000, te quedas con los 600, y para sacarlos tendrías que ganar 1000 + 600 + 150 (de transporte), 1750 euros. Está muy bien, pero ¿Cuánta gente se puede plantear contratar a alguien sin formación por 1750 euros al mes?

Las propuestas están bien, y todo lo que sean ideas nuevas también, pero luego hay que llevarlas a la práctica, y antes de asaltar los cielos hay que tener los pies en el suelo. Cuando los tengas en el suelo ya tendrás tiempo de mover las alas y asaltar los cielos.

Puntuación -14
#11
Paraí­sos fiscales para los currantes
A Favor
En Contra

Exigimos que los que trabajemos podamos acceder a paraísos fiscales... No hay derecho que este teatrero hunda a los trabajadores!!!

Puntuación -32
#12
Jacobino
A Favor
En Contra

Per hombre que la pensión del abuelo no da para tanto

Puntuación -30
#13
pepez
A Favor
En Contra

#7 20-10-2015 / 21:54

trabajo

"Reduccion de jornada a 4 horas ya!!!! y trabajo para todos!!!!

No limosnas"

_______________________________

Estoy contigo, pero ¿Por el mismo sueldo que se realizan las 8 horas? entonces, las empresas (todas las pequeñas lo hacen y muchas medianas) que pagaban una cantidad "X", ahora tienen como gastos "2X", el doble, ¿Qué hacen?, ¿Cierran la empresa porque no es solvente? ¿Ponen los productos al doble de precio con lo que cobrar lo mismo es un engaño y el salario real se reduce a la mitad?

Lamentablemente, creo que la propuesta se puede realizar si se reparte también el sueldo, y quien trabaja no va a estar de acuerdo (y todavía son mayoría) además de que si se reducen los sueldos a la mitad igual que el trabajo, no se cotizaría prácticamente nada y no habría pensiones. La jornada de trabajo de 4 horas solamente va a ser posible cuando consigamos que las máquinas trabajen por nosotros las otras 4 horas, si no, o suben los productos y el salario se reduce de una forma u otra, o desaparecen las empresas y lo único que tenemos es más gente en el paro.

Ahora bien, si me pones datos sobre la mesa y me demuestras que empresas de, por ejemplo 10 personas puede pagar el doble a sus trabajadores y el empresario se queda con un sueldo igual que el de ellos, o que un autónomo que contrata a una persona puede contratar a dos y seguir viviendo, entonces adelante, pero teniendo en cuenta los cientos de miles de empresas pequeñas destruidos por la crisis sin pagar al doble de trabajadores, mmm, monta tú la empresa y lo haces, que a mí me da risa.

Puntuación -26
#14
A Favor
En Contra

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ji, ji,ji,ji,ji,ji,ji,jo,jo,jo,jo,jo,jo,jo,ju,ju,ju,ju,ju,ju,mentira

Puntuación -31
#15
Yo
A Favor
En Contra

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ji, ji,ji,ji,ji,ji,ji,jo,jo,jo,jo,jo,jo,jo,ju,ju,ju,ju,ju,ju,mentira

Puntuación -32
#16
Carlos
A Favor
En Contra

Además de no saber hablar, me acabo de dar cuenta que tampoco sabe sumar ni contar. Contar números me refiero porque cuentos cuenta unos cuantos.

Lo primero que voy a hacer es divorciarme para que la unidad familiar no pase de 600 euros y mi mujer que esta en paro cobre esos 600 y además a mis empleados les pago 1000 euros al mes en negro y los otros 600 que se los pague el mohicano este. Payaso Iglesias.

Puntuación -19
#17
TERTULIANA LA LOMANA
A Favor
En Contra

Y KARAOKE LOS DOMINGOS

Puntuación -27
#18
Pepe
A Favor
En Contra

Cartillas de racionamiento es lo que va a establecer Podemos.

Pablo se va a parecer a Franco.

Puntuación -30
#19
agur
A Favor
En Contra

Podemos dará, pero del dinero del partido, o de los impuestos y mas endeudamiento.

Me hace gracia, cuando sale un político diciendo, vamos a dar, pero de su bolsillo o del de los demás.

Puntuación -22
#20
inventatelotu
A Favor
En Contra

Cuando se enteren los marroquis, africanos, rumanos, sudamericanos, etc...que en Europa hay un país que te regalan 600 pavos al mes por rascarte las bolas. Nos van a invadir.

Puntuación -8
#21
sdfsdft
A Favor
En Contra

una pension minima al parado que busque activamente empleo o se capacite es lo propio. En este puto pais la insolidaridad del los que tienen trabajo con los que no es insolita... a nivel de africanos con y sin dinero. Solo alguien que como yo lleva dos años sin ingresosy que con 35 años tiene que vivir en casa de sus padres sin ningun tipo de proyecto vital apoya algo asi porque sabe lo que es estar al limite psicologicamente po no poder participar en la vida economica del pais y no tener ni para un billete de autobus.... quien no apoye algo asi, que existe en muchos paises como el reino unido, simpemente no tiene corazon y se merece lo peor

Puntuación 21
#22
luas
A Favor
En Contra

Al 11, lo dice muy claro, no va a cumplir el objetivo del déficit impuesto por Europa y que tan escrupulosamente sigue el PP (lo de que se pasarán 3 décimas es una previsión, no la realidad).



Es decir, que los 15.000 millones se sumarán al déficit previsto de cada año, o sea, más deuda (que la prevista), o sea, más inversores huyendo y los intereses más caros.



Es posible que a los 15.000 millones (ya será más) se sumen otros 20.000 millones (o 100.000 si llegamos a los intereses de Grecia) AL AÑO.



Declaraciones como ésta llevan a España al corralito griego. Pero está todo controlado, la culpa será del cha, cha, cha... y el koletas volverá a ganar, como Tsipras.



yujuuuuuuuuuuu

Puntuación -23
#23
I love UPyD
A Favor
En Contra

Como no tienen votos..., los compran.

Pero claro, con mentiras.

Sí a subir el SMI y ayudas de emergencia para estados de necesidad, pero esas rentas "sin más" tienen efectos perversos ya que deja de ser interesante trabajar en algunos supuestos.

Puntuación -22
#24
AL ROJO VIVO
A Favor
En Contra

EL COMUNISMO ES UNA BASURA

Puntuación -18
#25