Ofrecido por:

Economía

Economía/PG.- UGT dice que los PGE ponen de manifiesto que los ciudadanos no son la prioridad del Gobierno

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La Unión General de Trabajadores, (UGT), considera que el contenido de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 que se aprobarán esta tarde tienen un marcado carácter electoralista.

El colectivo, a través de una nota de prensa, ha tildado de "irreales" las cifras que contemplan los PGE 2016 y señala que la evolución de los datos macroeconómicos son el espejo de la debilidades de una recuperación económica "ficticia".

De igual forma, el sindicato destaca que el objetivo del Gobierno es la reducción del déficit público y el cumplimiento de los compromisos de consolidación fiscal. En este sentido, reseña también que las familias van a sufrir una rebaja del poder aquisitivo. "La recuperación del bienestar de los ciudadanos no es la prioridad", recalca UGT.

Alega que esta reducción del bienestar se debe a que el incremento salarial del 1% de los empleados públicos, previsto para el próximo ejercicio, se traducirá en una pérdida, ya que el deflactor del PIB es de 1,1% para 2016.

En la misma línea sostienen que las rentas de los pensionistas sufrirán una nueva caída de poder adquisitivo, dado que el incremento contemplado del 0,25% se sitúa muy pos debajo de la inflación imprevista.

Otros factores como el enquistamiento del paro de larga duración, la caída de la calidad del empleo y la devaluación salarial han provocado un incremento de la población en riesgo de pobreza o exclusión social, que desde UGT aseguran que se posiciona en el 29,2%, casi 5 puntos por encima de 2009.

"Lejos de corregir esta situación, los PGE vuelven a poner de relieve la nula correspondencia que hay entre las actuaciones del Gobierno y las necesidades reales de nuestra economía y nuestra sociedad" asegura el sindicato.

CREACION DE "PLANES DE CHOQUE ESPECIFICOS"

El grupo sostiene que en España urge la creación de empleo de calidad así como la mejora de los salarios de los trabajadores, por ello exige que el esfuerzo debe acompañarse con "planes de choque específicos".

Medidas que se llevarían a cabo a través de las políticas activas y con recursos excepcionales para la formación de los parados de larga duración, jóvenes y mayores de 45 años.

Asimismo, aboga por cambiar los actuales parámetros de la política económica vigente por una que priorice el gasto público y fije una política salarial pública acorde con la "necesaria" reactivación económica".

"En definitiva, UGT apuesta por unos presupuestos centrados en las personas y el empleo, que permitan una salida más equilibrada y más justa de la crisis", apostilla el grupo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky