La patronal de grandes constructoras Seopan asegura que los plazos medios de pago a proveedores de las grandes compañías del sector están en línea con el máximo de los sesenta días fijado en la Ley, según asegura su presidente Julián Núñez.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La organización rechazó así los periodos de pago a proveedores de hasta más de 500 días que un informe de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) atribuye a las compañías del sector, que considera que están "equivocados".
"Desconozco de dónde se obtienen esos datos, pero son equivocados", aseguró. "En los informes anuales y en las memorias de las constructoras figuran unas cifras que no tienen nada que ver, muy inferiores a las que se indican y en la mayoría de los casos por debajo de los sesenta días que fija la ley", explicó Núñez.
El presidente de Seopan se manifestó de esta forma, tras participar en un encuentro organizado por el ESADE, respecto al informe presentado este miércoles por la PMcM en el que esta organización denuncia que las grandes constructoras cotizadas estarían pagando a sus proveedores con un retraso superior en hasta nueve veces al máximo permitido por la ley.
Relacionados
- Arantza Quiroga dimite tras "fracasar" en su objetivo de dar un giro en el PP vasco
- El nuevo director de actividad de Volkswagen en EEUU dimite antes de tomar posesión por discrepar con la estrategia
- Arantza Quiroga dimite como presidenta del PP vasco
- Quiroga dimite al frente del pp vasco pese a que la dirección nacional le pidió que siguiera
- AMP.-Quiroga dimite y dice que presentaría "una y mil veces" la moción para la 'ponencia de Libertad y Convivencia'