
Madrid, 7 oct (EFE).- Los secretarios generales de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, respectivamente, han considerado hoy que "en España no hay trabajo decente, sino que hay empleo de baja calidad, recortes en los derechos de los trabajadores y bajos salarios".
En declaraciones a los medios en una jornada sobre la solución de conflictos y mediación colectiva, organizada por la Fundación SIMA, ambos sindicalistas han explicado que el trabajo decente es el que tiene condiciones dignas, con buenos salarios, protección y reconocimiento del derecho de libertad sindical y negociación colectiva.
En el día internacional del trabajo decente, Ferrer ha asegurado que "en España, si hay algo que caracteriza el empleo, es la precariedad laboral, ya se mida en temporalidad o parcialidad involuntaria", algo que "ha crecido exponencialmente".
Así, ha recordado que los últimos datos de la Seguridad Social del mes de septiembre muestran que 30 % de los afiliados tienen contratos temporales.
Asimismo, ha apuntado que en España las familias tienen un 10 % menos de poder de compra que antes de la crisis y la causa son los nuevos tipos de contrataciones, los recortes a trabajadores públicos y privados, la congelación del salario mínimo interprofesional (SMI), así como la reforma laboral, que es "autoritaria y agresiva para los derechos de los trabajadores".
También ha hecho referencia a los recortes de los derechos de negociación colectiva, "algo que nos retrotrae a la dictadura, porque hay más de 300 personas que están encausados por ejercer el derecho a huelga y manifestación".
Por ello, ha considerado necesario derogar la reforma laboral y reconocer que la Constitución consagra el carácter vinculante de los convenios, que no pueden ser modificados con descuelgues e inaplicaciones.
Por su parte, Górriz ha puesto de manifiesto que la calidad del empleo se ha deteriorado mucho, con un incremento brutal del trabajo a tiempo parcial con salarios no dignos y con escasa estabilidad.
"Nuestro país está muy alejado del trabajo decente", ha dicho Górriz, por lo que ha considerado necesario "acabar con las políticas de austeridad y con la reforma laboral".
"Consideramos que en nuestro país tiene sentido conmemorar un día del trabajo decente", ha apuntado Górriz, porque la contratación temporal tiene que tener una causalidad, no puede ser la regla.
Además, ha añadido, un empleo de peor calidad implica unos menores ingresos para la Seguridad Social, porque "los salarios son escasos y se rota constantemente".
Relacionados
- CC.OO. y UGT reivindican el trabajo "decente" contra "la pobreza, la exclusión y la creciente desigualdad"
- Dos tercios de los trabajadores en el mundo, unos 2.000 millones, no tienen un trabajo decente, según la OIT
- Economía.- Dos tercios de los trabajadores en el mundo, unos 2.000 millones, no tienen un trabajo decente, según la OIT
- La Jornada Mundial del Trabajo Decente se celebra hoy con el lema 'Stop a la avaricia empresarial'
- Economía/Laboral.- La Jornada Mundial del Trabajo Decente se celebra hoy con el lema 'Stop a la avaricia empresarial'