Ofrecido por:

Economía

CEIM valora el incremento de afiliación pero ve desaceleración en el empleo

Madrid, 2 oct (EFE).- La patronal madrileña CEIM ha valorado el incremento de afiliación a la Seguridad Social registrado en la Comunidad de Madrid en el pasado mes de septiembre, aunque ha advertido de que la recuperación del empleo ha perdido velocidad.

El número de parados registrados en las oficinas de empleo de Madrid subió en septiembre en 2.290 personas, un 0,5 %, y se situó en 460.986 desempleados, una cifra que supone un descenso en los últimos doce meses de 49.595 personas, un 9,71 %.

Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 32.863 personas en septiembre en Madrid respecto al mes anterior, lo que supone un alza del 1,19 % y sitúa el número total de adscritos al sistema en 2.805.880 ocupados.

En un comunicado, CEIM ha considerado que, pese a que 50.000 madrileños han salido de la lista del paro en los últimos 12 meses, el incremento de 2.290 desempleados en septiembre indica que la recuperación de la economía y del empleo "se ralentiza".

Para CEIM, el ligero incremento de las cifras de desempleados se explican por el fin de la temporada estival.

No obstante, CEIM ha resaltado que Madrid tiene hoy más de medio millón de afiliados más que hace un año y un descenso del paro del 10 %, dos puntos más que en el conjunto nacional.

Tanbién ha incidido en que la tasa de contratos indefinidos duplica los datos nacionales, ya que en torno al 80 % de los trabajadores madrileños tiene contrato indefinido.

Los empresarios han apuntado la necesidad de abordar nuevas "reformas económicas y laborales" que permitan reducir las cotizaciones sociales para impulsar la creación de empresas y la contratación.

A juicio de CEIM, las políticas fiscales no deben penalizar el ahorro, el consumo y la inversión, sino servir de incentivo para crear empleo.

La patronal ha apuntado que trabaja para que la 'Estrategia Madrid por el empleo' contenga medidas eficaces que ofrezcan "inmediatamente" acciones de formación u ofertas de empleo a los desempleados, con prioridad para los que lleven más de un año en paro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky