Economía

El PIB creció un 1% en el segundo trimestre, el ritmo más alto en 8 años

  • La tasa interanual se eleva hasta el 3,1%, cuatro décimas más

La economía española creció un 1% en el segundo trimestre del año, una décima más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, gracias al consumo, la inversión y a un mejor comportamiento del sector exterior, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En tasa interanual, el PIB creció un 3,1% en el segundo trimestre, cuatro décimas más que en el trimestre anterior, acelerando la trayectoria de recuperación que inició en la segunda mitad de 2013. De esta forma, el ritmo interanual de crecimiento de la economía española, el mayor desde el cuarto trimestre de 2007, regresa a niveles previos a la crisis.

El INE ha explicado que la aceleración en la variación interanual del PIB es consecuencia de una mayor aportación de la demanda nacional (3,3 puntos frente a 3,1 puntos en el trimestre anterior) y de una menor aportación negativa de la demanda externa (-0,2 puntos frente a -0,4 puntos en el trimestre previo).

Con el repunte trimestral del PIB entre abril y junio se encadenan ya ocho trimestres de avances, mientras que la tasa interanual acumula siete trimestres en positivo.

Gasto en consumo

El consumo de los hogares mostró en el segundo trimestre del año un crecimiento trimestral del 1%, tres décimas más que en el trimestre anterior (0,7%), con lo que ya suma nueve trimestres consecutivos en positivo. El gasto de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares también se aceleró, en este caso una décima, hasta el 0,2%.

Frente al mayor consumo de los hogares y las instituciones sin fines de lucro, las administraciones públicas frenaron su gasto en consumo más de un punto, pasando de una tasa trimestral del 1,7% en el primer trimestre a un crecimiento del 0,4% en el segundo.

La formación bruta de capital fijo, por su lado, se incrementó un 2% respecto al trimestre anterior, seis décimas más, gracias a la inversión en bienes de equipo, que duplicó su crecimiento en el segundo trimestre, desde el 1,6% al 3,2%. La inversión en construcción, por contra, se desaceleró dos décimas, desde el 1,6% del primer trimestre al 1,4% en el segundo.

Exportaciones

En el segundo trimestre del año, las exportaciones aumentaron un 1,6%, frente al 0,4% del trimestre anterior, mientras que las importaciones avanzaron un 2,3%, casi dos puntos más de lo que lo hicieron en el trimestre anterior (0,4%).

En términos interanuales, el consumo de los hogares, de las instituciones sin fines de lucro y de las administraciones públicas mostraron crecimientos del 3,5%, del 1,6% y del 1%, respectivamente. El de los hogares se mantuvo respecto al trimestre anterior, mientras que el de las instituciones sin fines de lucro se desaceleró dos décimas. Sólo las administraciones públicas incrementaron su gasto en consumo respecto al trimestre anterior, con una tasa interanual ocho décimas superior a la del primer trimestre.

La inversión mantuvo su ritmo de avance interanual en el segundo trimestre, al situarse en el 6,1%. Las exportaciones, por su lado, se aceleraron un punto, hasta el 6%, y las importaciones aumentaron dos décimas su avance interanual, hasta el 7,2%.

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Desde Málaga
A Favor
En Contra

Si pero no se nota en la calle...

Puntuación 57
#1
Aniceto España
A Favor
En Contra

Esperemos con un poco de suerte que siga Pedro Sánchez en la oposición cuando tengamos el resultado de las próximas elecciones para que los "progresistas" no nos vuelvan a meter en tercera regional.

Puntuación -28
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Prostitución y drogas

En cuanto más te metes porque no tienes empleo más sube el PIB

Puntuación 43
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Vean las estadísticas de afiliación a la seguridad social

Menos personas trabajando que en la misma fecha de 2011, muchas menos horas trabajadas y menores salarios...

más impuestos y menos renta disponible

¿Cómo sube el consumo?

El crecimiento es un tongo

Por eso no dan detalles para que no haya forma de descubrirlo

Puntuación 59
#4
Juan
A Favor
En Contra

Cuanto sectario progresista hay en este país.

Que pena de izquierda española

La mejora ya no la niegan ni siquiera en el psoe

Puntuación -25
#5
ELTATO
A Favor
En Contra

Crecemos, crecemos y volvemos a crecer. JAJAJAJA, todavia habrá a pafilios a los que engañan.

Puntuación 36
#6
No hay alternativa
A Favor
En Contra

Lo han demostrado una y otra y otra vez, en este país sólo hace un gobierno económico decente la derecha. De la catástrofe y el rescate inminente a ser otra vez motor de Europa en sólo cuatro años es un logro inasumible por cualquier partido distinto del PP.

El PSOE está muy bien para gobernar cuando ya hay prosperidad y la derecha se crece tanto que empieza a amenazar los derechos civiles.

No ha llegado ese momento, hay que seguir votando al PP, como mínimo, cuatro años más.

Podemos y demás antisistema nunca han servido ni servirán para gobernar. No son una opción más que para los que quieren destruir el país y, en el fondo, les importan un bledo los desfavorecidos que son los que sufren de verdad sus políticas erróneas.

Puntuación -36
#7
Angel
A Favor
En Contra

Bueno, ya está todo a punto para que el rojerío nos pueda volver a arruinar.

Puntuación -31
#8
un realista, votara al pp
A Favor
En Contra

todos los estamentos , economistas, el PIB., Y demas,dicen que la economia, y el consuma esta mejorando, sin embargo, la oposicion, del parlamento español, rechaza los presupuestos para el año que viene,, que pretende esta basura de opsicion, que estemos como grecia, o venezulea,,esta , gentuza no se merece el voto , el unico que se lo esta ganando es el pp,y no soy del pp, que conste,

Puntuación -37
#9
Zejatrom
A Favor
En Contra

Con ZP seriamos griegooooss.

Puntuación -27
#10
QUE GENTUZA,,,
A Favor
En Contra

DE ACUERDO, CON EL 9,ES UNA VERGUENZA,QUE ESTEMOS MANTENIENDO A UNA OPOSICION, QUE NO SE PREOCUPA POR EL BIENESTAR DEL CIUDADANO , SOLO PRETENDEN QUITAR AL PP COMO SEA, Y PONERSE ELLOS,, QUE GENTUZA,,,,,

Puntuación -34
#11
chinitos
A Favor
En Contra

A los españoles se la pones mas pronto en el cu.lo que la inteligencia en la cabeza.

Seguid asi que una china en Europa nos hace muuuuy felices.

Puntuación 31
#12
sfdasdfa
A Favor
En Contra

El PIB es un dato engañoso, que debe ser contrastado con otros datos. Tambien muchos paises tercermundistas crecen mucho, pero siguen siendo tercermundistas.

Puntuación 18
#13
#3 ignorante
A Favor
En Contra

En otros paises de la UE tb se hace lo mismo, prostitucion y drogas en el PIB

Puntuación -13
#14
A #8
A Favor
En Contra

Qué razón tienes. El problema de este país no son los rojos, es la indigencia intelectual.

Da igual que se vea claramente que los gobiernos de izquierdas nos llevan a la ruina y la derecha a la prosperidad, en cuanto la derecha lleva una legislatura en el poder vienen los cantamañas a recordarnos la guerra civil y a contarnos una serie de mentiras sobre los desfavorecidos y hala, otra vez a la ruina de la izquierda.

Como si los desfavorecidos no fueran los primeros beneficiados de una política económica responsable que cree prosperidad.

Puntuación 5
#15
Miramar
A Favor
En Contra

¡ por favor que no gobierne la izquierda que va a destrozar todo lo conseguido!

Puntuación 1
#16
adalberto
A Favor
En Contra

Una maravilla lo que sube el PIB, Tan solo la deuda del Gobierno sube más que el PIB, pero lo último es reducir privilegios del Estado clientelar, Admnistraciones públicas sobredimensionadísimas que se comen todo lo que el país produce y también lo que no produce pues la deuda no deja de crecer.

Puntuación 22
#17
paco
A Favor
En Contra

¿por que la derecha dice tanto q si vuelve el Psoe van a arruinar España, si el PP fue quien creo la burbuja inmobiliaria?

Puntuación 3
#18
Anti CORRUPCIÓN
A Favor
En Contra

¿Quien controla el INE? El Gobierno.

¿Que se aproximan ahora? Elecciones

¿Queda claro? Clarisimo

Puntuación 4
#19
Jose
A Favor
En Contra

Pués la verdad. Si nos tenemos que endeudar en 45000m.m.(4,5 % del PIB) patra crecer sólo un 3.1% (31000mm.) yo no veo el gran negocio por ninguna parte.Y eso sin descontar la inflación. Hay negocios que a veces salen ruinosos, pero con cifras bonitas.

Puntuación 11
#20
Angel
A Favor
En Contra

Rojerío = ruina.

Rojerío = paro.

Rojerío = miseria.

España es la demostración de la ecuación. Cada vez que gobiernan los rojos el legado es un 25 % de paro.

Puntuación 0
#21
ruleta
A Favor
En Contra

21- Me recuerdas mucho a una cacatúa que tenía un familiar mío. Siempre repetía el mismo discurso.

Con tu rollo, siempre el bienestar es para unos pocos y el resto miseria disfrazada con bienestar a través del crédito.

Entiendo que no quieras perder tus privilegios, entre otras cosas porque tu lo vales ¿a que si?.

Pues nada enhorabuena con tu bienestar y que te dure mucho.

Puntuación -2
#22
uno de centro
A Favor
En Contra

Vamos a ver, llevamos un poco más de 30 años de democracia y os diré que a finales de los setenta y principio de los 80, España era un anacronismos en Europa. Estabamos peor que Mexico y Venezuela (basta peor). Mis tíos cuando en los 90 venían a España después de haber emigrado, no daban crédito a cómo había mejorado el país.

Me estáis diciendo que hasta el 2004, el mérito de ese éxito fue del gobierno de Aznar?

Creo que es de mentes cuadradas no reconocer los gobiernos de izquierdas. Más aún si cuando la debacle de 2007 viene por el estallido de un modelo económico implantado por un gobierno de derechas.

Un poco de sensatez por favor.

Puntuación -2
#23
Frisco
A Favor
En Contra

Ya que tanto endemoniáis a la derecha donde está La izquierda,

Detrás de la derecha.

Quien confía más en la derecha, los ciudadanos.

Quien va el primero en las encuestas la derecha.

Quien ha sido el partido mas votado en las locales, la derecha.

Quien desea que está en la oposición la izquierda.

Pues un poquito de respeto.

Y no sembrar ODIO, que mira lo que ha pasado.

Puntuación 0
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Odraude
A Favor
En Contra

Ni se nota en las casas de los sueldos medios y bajos, ni en los empleos precarios temporales. Se trata de un inmenso gasto público que maquilla el desastre económico que nos lega el saliente gobierno del PP, aparte de unos presupuestos absurdos tanto por su manera y momento como por su contenido. Los tres chiflados no llegaron jamás a esta altura de hacer el ridículo.

Puntuación 11
#25