Ofrecido por:

Economía

El Banco de España tendrá en 2016 un presupuesto de 513 millones, el 1,1% más

Madrid, 4 ago (EFE).- El Banco de España tendrá el próximo año un presupuesto de 513,87 millones de euros, prácticamente lo mismo -apenas un 1,1 % más- que en 2015, con lo que continúa con el "objetivo de estabilidad presupuestaria" y la potenciación de las áreas en las que el supervisor ha asumido nuevas funciones.

Para conseguir esta objetivo, que incluye también el crecimiento de determinadas partidas derivadas de la pertenencia al Eurosistema, se han reducido significativamente las inversiones, especialmente las relativas a inmuebles, y las informáticas, ello sin perjuicio de continuar los programas de sustitución de máquinas de billetes y vehículos de remesas iniciados en 2015.

Así, según consta en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 publicados hoy, los gastos de funcionamiento aumentan un 5,1 %, con un importe total de 466,25 millones.

La dotación asignada a gastos de personal asciende a 241,20 millones de euros, un 1,9 % más, y la de bienes y servicios -que contabiliza los gastos de alquiler y mantenimiento, entre otros-, a 148,03 millones, un 8,8 % más, como consecuencia de una mayor partida en los servicios externos.

En el apartado de billetes y monedas, que incluye los gastos incurridos en la fabricación y distribución de billetes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 indica que, según el reparto establecido por el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), se eleva un 9,4 % hasta los 79,16 millones de euros.

De ellos, 72,02 millones de euros corresponden a fabricación de billetes y el importe restante al coste del movimiento y envasado de fondos.

Asimismo, se incrementarán un 25,1 % los costes en el apartado de servicios que se prestan al Servicio Ejecutivo para la Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac), al situarse en 2,14 millones de euros, casi medio millón más respecto a 2015, debido a la ampliación de plantilla prevista.

Respecto a las inversiones, ascenderán en 2016 a 42,44 millones de euros, un 30,7 % menos que en 2015, que se repartirán de la siguiente manera: aplicaciones informáticas (11,08 millones), inmuebles (14,13 millones), muebles y equipos no informáticos (9,96 millones), equipos informáticos (5,54), y otros (1,74 millones).

Por su parte, la partida proyectos Eurosistema, resultado neto de los pagos por la participación en la propiedad de los proyectos desarrollados por éste y las recuperaciones de gastos obtenidas por el desarrollo de aplicaciones informáticas, es de 3,18 millones de euros, lo que se traduce en una caída del 13,8 %.

Mientras, el Fondo de Contingencias, que tiene por objeto la cobertura de gastos e inversiones cuya necesidad surja a lo largo del ejercicio sin que existan créditos para atenderlos, mantiene un presupuesto de 2 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky