Ofrecido por:

Economía

Economía.- Infraiber, denunciante de las supuestas irregularidades de OHL México, tiene un litigio con esta empresa

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Infraiber, empresa mexicana que en los últimos meses ha venido denunciado supuestas irregularidades de OHL en México, ha indicado que mantiene un "litigo" con la filial de la constructora española relacionada con las labores de medición de tráfico de las autopistas a las que se dedica la firma.

La compañía detalla que mantiene un litigio con OHL (OHL.MC)México por "obstaculizar su labor de control y medición de los tráficos de varias autopistas del grupo español en el país".

La empresa mexicana indica en un comunicado que fue contratada por el Gobierno del Estado de México para el suministro y operación de un sistema para auditar el tráfico e ingresos en las autopistas de peaje en dicho Estado, donde OHL tiene varias vías.

En el comunicado, además de reconocer que mantiene un litigio con OHL, Infraiber insiste en denunciar las irregularidades de la filial de concesiones mexicana del grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir.

Así, la firma expresa sus dudas sobre las auditorías internas realizadas por OHL México que concluyen que la actuación de la compañía en el país se ha ajustado a la legalidad.

En este sentido, Infraiber, tras recordar que se trata de auditorías "pagadas por OHL", apunta a que esta empresa "no ha aportado ninguna de estas auditorías, ni ha explicado la metodología que se ha seguido para su elaboración ni el coste que le ha supuesto encargarlas".

DENUNCIA A DELOITTE.

Asimismo, la firma mexicana de medición revela que ha denunciado a la auditora Deloitte por considerar que "no ha cumplido con su obligación a la hora de validar los estados contables de OHL México y sus concesiones, por ser falsos".

Según Infraiber, "las partidas de inversión reconocidas en cada autopista varían de unos documentos oficiales de la empresa a otros".

La firma recuerda que esta denuncia se sumaría a los procesos de auditoría que ya han abierto sobre las concesiones de OHL el Gobierno de Estado de México y el supervisor del mercado del país, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Infraiber indica que todo ello tiene lugar después de que difundiera "públicamente a través de los medios de comunicación de México una batería de abusos, ilegalidades e irregularidades cometidas supuestamente en la gestión de las concesiones de autopistas de OHL en México".

Según esta empresa de medición, "OHL ya ha recuperado su inversión en la autopista Circuito Exterior mexiquense, con lo que la vía debería revertir al Estado sin coste alguno".

Ante la aparición de todas estas informaciones, OHL México encargó a distintas firmas de auditoría la realización de estudios e informes sobre sus concesiones en el país que, según informó recientemente la empresa, concluyen que todas sus actuaciones se ajustan a la ley y los contratos de concesión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky