Ganaderos de leche de toda España se movilizarán a mediados de julio para protestar por la situación de mercado, que, "una vez más", ha llevado a las explotaciones del sector a entrar en números rojos por la caída de los precios en origen de la leche, según ha anunciado este viernes UPA.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La organización agraria ha expresado su preocupación por el deterioro del mercado lácteo que se está agravando de forma dramática. Según UPA, existen entre 3.000 y 4.000 ganaderos de Galicia principalmente, la cornisa cantábrica y Castilla y León con cotizaciones "muy por debajo" de la media nacional.
UPA ya denunció hace unas semanas esta situación de abuso hacia los ganaderos y sus cooperativas. "Nos consta que la Agencia de Información y Control Alimentarios ya está trabajando en ello, pero mientras resuelve los ganaderos pedimos medidas cautelares", ha subrayado la organización, en cuya opinión la situación es "insostenible".
UPA ha instado al Ministerio de Agricultura a que "vigile" para que se cumplan los compromisos adquiridos de recogida de leche en el campo. Del mismo modo, según ha señalado, las Administraciones deben impedir la entrada masiva de productos lácteos en condiciones de 'dumping', que está generando dificultades a la industria quesera y arruinando a los ganaderos.
La organización agraria concretará en los próximos días el calendario de movilizaciones en las principales zonas productoras en defensa de los intereses de los ganaderos de leche.
Relacionados
- Uruguay analiza el sector lácteo ante el cierre de operaciones de multinacionales
- Bruselas sostiene que los problemas del sector lácteo espanol no se deben a la desaparición de las cuotas
- Tejerina afirma que el Gobierno lleva más de tres años adoptando medidas para dar viavilidad al sector lácteo
- Economía.- Tejerina afirma que el Gobierno lleva más de tres años adoptando medidas para dar viavilidad al sector lácteo
- Tejerina destaca que el gobierno lleva tomando medidas para proteger al sector lácteo desde hace tres anos