
Martorell (Barcelona), 8 jun (EFE).- La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado hoy que España debe ser un referente en modernización y ha dicho que "lo que queremos ser a medio y largo plazo en España es un modelo de innovación y talento, y no de salarios bajos".
Báñez ha hecho estas declaraciones después de visitar la planta de Seat en Martorell, una empresa a la que ha puesto como ejemplo de modernidad y de apuesta por la formación de los jóvenes a través de los planes de formación profesional dual, que combinan formación y empleo.
Seat se ha sumado hoy a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Trabajo, una distinción que otorga a las empresas e instituciones que promueven actuaciones para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Báñez ha destacado el compromiso de la empresa automovilística con el empleo juvenil y ha recordado que sus medidas "han beneficiado a 408.000 jóvenes y han permitido canalizar las iniciativas de 887 empresas y entidades por un valor de 760 millones de euros".
Báñez ha asegurado que Seat es un símbolo de modernización de España y un referente en la inserción laboral de jóvenes a través de la FP dual.
La ministra ha asegurado que "el modelo de Seat es el modelo de competir de España, competir en innovación y talento, y eso pasa por apostar por el capital humano y que éste esté lo mejor formado posible".
"España hoy lidera el crecimiento y el empleo en Europa gracias al esfuerzo y al compromiso de futuro de diversos agentes, tanto empresas como administraciones", ha dicho Báñez, que ha destacado que "tenemos que competir en innovación y talento y no en salarios bajos".
"Muchos jóvenes necesitan seguir teniendo estas oportunidades y no descansaremos hasta que todos los jóvenes encuentren sus oportunidades, pero palancas como las de Seat son fundamentales para conseguirlo", ha dicho Báñez.
La ministra ha asegurado que "el objetivo del país es que a todos los ciudadanos les llegue la recuperación económica que se produce, no podemos dejar a ningún joven, ni a ningún español, fuera, tenemos que sumar voluntades con las empresas y administraciones públicas".
Por su parte, el vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Josef Schelchshorn, ha anunciado que esta empresa contratará a los 48 estudiantes que estudian actualmente el tercer curso de la FP dual" y ha reconocido "el valor de la formación dual para adquirir una sólida experiencia y cualificación profesional".
El responsable de Recursos Humanos ha asegurado que el éxito de la formación profesional dual radica en que "se adecúa y responde a las necesidades y a las exigencias que tienen las empresas" y ha afirmado que "cumple las exigencias que requieren las empresas para contar con profesionales formados y que den respuesta a sus necesidades".
"La formación profesional dual es indispensable para adquirir una buena formación profesional", ha dicho Schelchshorn.
Los alumnos, que tienen entre 19 y 23 años, formarán parte de la empresa con un contrato indefinido a partir del próximo 22 de junio y se sumarán a los 1.900 empleados que Seat ha incorporado desde 2009.
Relacionados
- Báñez afirma que España debe ser ejemplo de innovación y no de salarios bajos
- Báñez dice que España no competirá en salarios bajos pero sí en innovación
- Báñez asegura que "España no va a competir en salarios bajos", sino con talento e innovación
- Economía/Laboral.- Báñez asegura que "España no va a competir en salarios bajos", sino con talento e innovación
- Báñez asegura que España "no competirá en salarios bajos", sino en talento e innovación