MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
CCOO y UGT recordaron este jueves al presidente de CEOE, Juan Rosell, que las patronales firmantes del nuevo Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) sí que están obligadas por este pacto a “llevar a cabo todos los esfuerzos y actuaciones necesarias” para que sus organizaciones “asuman y trasladen” su contenido a las negociaciones.
Aunque reconocen que el acuerdo, como sus versiones anteriores, sólo recoge recomendaciones para los negociadores, en un comunicado subrayan que las patronales firmantes (CEOE y Cepyme) sí que están obligadas a buscar su cumplimiento por parte de sus representados.
Los sindicatos respondieron así a las palabras del presidente de CEOE que ayer subrayó el carácter no obligacional del acuerdo.
Por otro lado, las organizaciones sindicales destacan que el nuevo AENC es “muy valioso e importante” ya que “contribuye a consolidar una recuperación económica más rápida, duradera y justa”.
En este sentido, subrayan que el acuerdo “sitúa como prioridad la creación de empleo de calidad, apuesta por ganancias en el poder de compra de los salarios para fortalecer la demanda interna, reducir las desigualdades y mejorar la distribución de la renta.
(SERVIMEDIA)
14-MAY-15
MFM/gja
Relacionados
- Se publica en edición digital el epistolario de Francisco Ayala, con más de 600 cartas
- Los consumidores británicos utilizan los dispositivos móviles más que nunca para acceder al contenido digital de viajes
- Discapacidad. fsc inserta imparte en zaragoza un curso de alfabetización digital para personas con discapacidad
- Los expertos debaten sobre la transformación digital de la banca
- Discapacidad. el cermi y el foro europeo piden que el mercado único digital sea inclusivo para todos