Acogerse a este sistema ha permitido a los infractores afrontar menores costes que en el caso de que la demolición hubiera sido ejecutada directamente por la Administración, según informó la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 (EUROPA PRESS)
Los promotores de tres edificaciones, una de dos plantas de altura con 150 metros cuadrados de superficie y otras dos de tres plantas y 300 metros cuadrados cada una, comenzaron ayer su demolición voluntaria en el municipio tinerfeño de Güímar bajo la supervisión y autorización de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN), al estar estas infraestructuras localizadas en suelo rústico de protección agraria sin la adecuada calificación territorial ni licencia urbanística, y además no ser legalizables conforme a la regulación del suelo vigente.
Asimismo, los responsables de la obras realizadas sin los permisos oportunos se benefician porque, al reponer el territorio a su anterior situación, y cuando se comprueba la ultimación completa de esas demoliciones, tienen derecho a la reducción de un 90 por ciento de la multa que se haya impuesto en el procedimiento sancionador, previsión contenida en el artículo 182 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, lo que les supondrá un ahorro de 72.900 euros en el montante de la sanción, que una vez reducida se quedará en 8.100 euros.
La APMUN, tras detectar la infracción, tramitó los correspondientes procedimientos disciplinarios, que concluyeron, como marca la ley, con orden de demolición y la imposición de una multa por importe de 30.000 euros a la primera edificación y 51.000 euros a las otras dos.
Este restablecimiento se ha realizado a petición de los propios promotores de las obras realizadas sin cobertura legal, que presentaron el proyecto de demolición voluntaria ante la APMUN, responsable asimismo de supervisar y conformar estos trabajos a través del Servicio de Restablecimiento de la Realidad Física Alterada.
Relacionados
- Los promotores de tres edificaciones ilegales en el municipio tinerfeño de Güímar comienzan su demolición voluntaria
- El municipio tinerfeño de Adeje reconocerá a las víctimas del terrorismo poniendo sus nombres a calles o plazas
- El municipio tinerfeño de Adeje presenta su nueva campaña de promoción deportiva que potencia la integración social
- El municipio tinerfeño de Santa Úrsula acoge este domingo su primera feria comercial de verano
- El municipio tinerfeño de Arona celebra el II festival de Magia