MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Seguridad Social ha remitido este miércoles a los agentes sociales el proyecto de resolución en el que se establece el Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social que deberán aplicar las mutuas en 2015.
Según ha explicado el Ministerio de Empleo en un comunicado, en el programa de asesoramiento técnico a pymes que forman parte de este plan se definen los sectores que registran un mayor número de accidentes laborales graves y mortales.
El plan se centra en un total de 30 sectores económicos, que concentran el mayor porcentaje de accidentes de carácter grave o mortal, el 82,9%.
También se contempla la definición de las enfermedades profesionales declaradas y los sectores de actividad a los que corresponden. En total se contemplan 28 enfermedades profesionales de diferentes sectores en el plan de este año.
Por otro lado, el plan modifica la denominación del servicio 'Prevención.10.es', que pasa a denominarse 'Prevencion25.es', ya que desde el pasado año va destinado a la prevención de riesgos laborales en empresas de hasta 25 trabajadores y a los trabajadores autónomos adheridos.
En el proyecto se mantiene la posibilidad de que participen las comunidades autónomas que comparten con la Seguridad Social la coordinación de las actividades preventivas para completar los programas del plan con las particularidades que consideren oportunas en el desarrollo de las actividades.
En el primer trimestre de 2016, las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social deberán facilitar la información relativa a la ejecución de los planes individuales de actividades preventivas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. critica que la reforma de las mutuas se haya hecho sin el consenso con los agentes sociales
- Economía/Laboral.- El BOE publica la Ley de Mutuas, que entrará en vigor el 1 de enero
- Economía/Laboral.- CSI-F denuncia que la Ley de Mutuas "se carga" el derecho a la negociación colectiva de sus empleados
- Economía/Laboral.- ATA celebra las "grandes mejoras" para los autónomos incluidas en la Ley de Mutuas
- Economía/Laboral.- MCA-UGT rechaza la reforma de las mutuas porque es "un ataque a los derechos de los trabajadores"