
Madrid, 11 feb (EFE).- Medio centenar de representantes sindicales del Servicio Público de Empleo (SEPE) ha entrado en el Ministerio de Empleo y permanece en el pasillo cercano al despacho de la ministra, Fátima Báñez, con la intención de que les abra una vía de diálogo para abordar el deterioro que sufre este organismo.
En un comunicado conjunto de CCOO, CSIF, UGT, ELA, CIG y USO, los delegados sindicales advierten de que permanecerán encerrados en el ministerio y alertan de que la capacidad en el SEPE está "al límite".
Reclaman medidas que solucionen las deficiencias que padecen, como la falta de plantilla, y alertan de que los trabajadores de los Servicios Públicos de Empleo soportan un nivel de "precariedad desproporcionado" y de que la cualificación técnica de la plantilla "está muy lejos de ser la adecuada".
Los funcionarios insisten en la elevada carga de trabajo, ya que la nómina mensual se acerca a los dos millones y medio de personas y el número de solicitudes mensuales ronda el millón, al tiempo que el trabajo de información que realizan "no baja en ningún caso de los dos millones".
Los sindicatos acusan al Gobierno de haber "abandonado" el SEPE y niegan el compromiso de diálogo y la disposición del Ministerio de Empleo para abordar esta situación.
"No podemos dejar que se pretenda utilizar en el SEPE la misma estrategia que en Fogasa, donde la acumulación de torpes decisiones ha propiciado uno de los mayores atascos administrativos que se han conocido en este país", afirma el comunicado.
Asimismo, alerta de que "si una situación similar se produjera en el Servicio Público de Empleo Estatal, millones de familias pagarían las consecuencias de la irresponsabilidad de este Gobierno".
Relacionados
- Medio centenar de empleados del SEPE entra en Empleo para pedir más recursos
- Medio centenar de personas mayores participa en Torredonjimeno en un curso sobre sus derechos como consumidores
- Cámara de Comercio de Valladolid presenta más de medio centenar de propuestas a los partidos para impulsar la provincia
- Medio centenar de puertos de montaña y decenas de carreteras siguen cerradas por la nieve
- Medio centenar de escolares extremeños y andaluces participa en Badajoz en un concurso de diseño web