Ofrecido por:

Economía

El déficit de las AAPP fue en noviembre del 4,62% del PIB, lejos del límite del 5,5%

El déficit conjunto de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social -todas menos las entidades locales- fue hasta noviembre de 2014 del 4,62% del PIB, un total de 49.129 millones de euros, aún lejos del objetivo del 5,5% fijado para el conjunto del año.

Según informa en un comunicado el Ministerio de Hacienda, este porcentaje es "significativamente" inferior al 5,15% registrado en el mismo periodo de 2013 y supone una reducción del déficit del 9%.

Hacienda informa de que estas cifras excluyen las ayudas financieras contabilizadas hasta finales de noviembre, que no se computan a efectos del cumplimiento del objetivo de estabilidad y que ascendieron a 767 millones, el 0,07% del PIB.

La cifra se desglosa en un déficit de 33.551 millones en la Administración Central (3,15% del PIB frente al objetivo del 3,5%), un saldo negativo de 14.632 millones en las comunidades autónomas (1,37% del PIB frente al objetivo del 1%) y un déficit en la Seguridad Social de 947 millones (0,99% del PIB frente al objetivo del 1%).

La cifras de las CCAA

Murcia (2,54%) y Extremadura (2,45%) fueron las regiones que se anotaron las cifras más altas de déficit hasta noviembre, seguidas de Cataluña (1,95%), Comunidad Valenciana (1,87%), Andalucía (1,73%), Aragón (1,41%) y Castilla-La Mancha (1,40%). 

Madrid (1,25%), Baleares (1,21%), Galicia (1,17%), Cantabria (1,05%) y La Rioja (1,03%) también superaron el objetivo, frente a Navarra (0,99%), Castilla y León (0,98%), País Vasco (0,64%), Asturias (0,53%) y Canarias (0,47%) que se quedaron por debajo.

Déficit de la Seguridad Social

Por su parte, la Seguridad Social se anotó un déficit de 947 millones entre enero y noviembre, lo que supone el 0,99% del PIB, frente al objetivo del 1% fijado en el programa de estabilidad. 

Este resultado, según Hacienda, se debe principalmente al superávit del Servicio Público de Empleo Estatal, que ascendió al 0,49%, triplicando el superávit registrado en noviembre de 2013. Por su parte, el sistema de la Seguridad Social registró un déficit del 0,57%, mientras que el Fogasa se anotó un saldo negativo del 0,01% del PIB. 

La cifra de déficit publicada este martes por Hacienda no incluye el dato de las corporaciones locales, aunque sus cuentas evolucionan favorablemente y podrían incluso acabar el año arrojando cierto superávit aunque su objetivo sea la estabilidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky