Economía

Niño Becerra: "Syriza está diciendo una obviedad, que Grecia no puede pagar la deuda"

  • "Los acreedores son básicamente bancos y fondos de inversión"

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que el partido griego Syriza está poniendo sobre la mesa una cuestión que es obvia y razonable, Grecia va a ser incapaz de pagar el principal y los intereses de su deuda pública. Grecia tendrá elecciones anticipadas

El catedrático catalán explica en La Carta de la Bolsa que "Syriza, lo único que está diciendo es una obviedad más obvia que el agua del mar es salada: Grecia no puede pagar todo lo que debe, y como consecuencia de ello los pagos de los intereses sangran lo poquísimo que Grecia crece e impide que el griego medio esté un poco menos mal de lo que ya está".

Al otro lado se encuentran los acreedores del país heleno, que no quieren perder el dinero que han prestado: "Los acreedores, básicamente bancos y fondos, y las voces de comisarios europeos y ministros de los países con más acreedores amenazando con una lluvia de fuego y azufre si Syriza obtiene una mayoría suficiente", explica Becerra.

"Los mercados no son tontos"

El catedrático cree que los mercados no son tontos y reaccionan cuando se ven amenazados: "Imaginen ustedes que gestionan un fondo que tiene cinco o seis mil millones de deuda griega, ustedes saben que el Gobierno griego no puede pagar lo que debe, que es imposible, y que esa sangría constante que supone el pago de intereses aboca al país a un caos de imprevisibles consecuencias. Ustedes como gestores de ese fondo deben tomar el mejor camino para sus partícipes: ¿qué es menos malo, percibir el 50% de algo o el 100% de nada".

Y es que Becerra cree que Grecia necesita reestructurar su deuda y hacer una quita de alrededor del 50%: "Con ayuda, la economía griega podría reorientarse, y encauzar un futuro hoy inexistente: ayuda para por ejemplo reducir su inconmensurable economía sumergida y su tremendo fraude fiscal".

Sin embargo, sin ayuda, sin reestructuración, el futuro del país está abocado al fracaso. Grecia no podría afrontar ni el principal ni los intereses de su deuda y se vería obligada a impagar una parte mayor aún de su deuda: "No olviden: el 50% de algo es mejor que el 100% de nada", sentencia el catedrático.

comentariosicon-menu86WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 86

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cancepuje
A Favor
En Contra

¿Quién sabe decir huevo con la boca cerrada?,¿Quién dejó entrar en un club tan exclusivo a este individuo con alpargatas?,¿por qué papá mató al pregonero?,consulte las respuestas dentro de su ideario y desenchufe móvil,ordenador y demás aparatos al servicio del mal.

Puntuación -68
#1
Bancos sin comisiones
A Favor
En Contra

Cuanta razón tiene, pero mientras eso sucede lso fondos alemanes intentarán sangrar a Grecia hasta que entre en la UVI, lo que hicieron en la segunda guerra mundial, pero esta vez sin tanques

Puntuación 114
#2
Bancos sin comisiones
A Favor
En Contra

Cuanta razón tiene, pero mientras eso sucede los fondos alemanes intentarán sangrar a Grecia hasta que entre en la UVI, lo que hicieron en la segunda guerra mundial, pero esta vez sin tanques

Puntuación 14
#3
Falacias como la vida misma
A Favor
En Contra

La Deuda no la puede pagar nadie. La Deuda es un anacronismo que habrá que sustituir lo antes posible por sistemas más eficaces y menos engañosos.

Puntuación 87
#4
A Favor
En Contra

Razonamiento muy lógico.Lo que ocurre que te inculcan el miedo.Guerra civil,cartilla de racionamiento...Aprieten un poco y verán cómo ceden.Lo que ocurre es que si usted paga todo sin inmutarse a sabiendas que es imposible,somete al pueblo a la miseria.De la otra forma se podría intentar negociar

Puntuación 59
#5
A la hoguera con ellos
A Favor
En Contra

Stop Merkel! Stop Juncker! Stop Draghi!

Puntuación 35
#6
Patricia
A Favor
En Contra

Si razón tiene, pero que pensáis que va a pasar si se reestructura la deuda de un país,que van a pagar menos y ya esta?

Puntuación 30
#7
Abel
A Favor
En Contra

No la puede pagar Grecia ni la puede pagar España Sr. Becerra.

Veremos en que termina todo esto.

Puntuación 97
#8
Imperio Germánico II
A Favor
En Contra

Los líderes europeos, herederos de las guerras imperialistas de centro Europa han venido al mundo con el único objetivo de acabar lo que Hitler y Bismarck no pudieron conseguir. Destruir las economías emergentes para beneficios de otros. Gracias Merkel, Rajoy, Juncker, Draghi...

Puntuación -4
#9
Antonio
A Favor
En Contra

Nº 3. Efectivamente esta vez sin tanques. Levántandose a las 6 de la mañana, trabajando como condenaos, siendo serios y pensando en el bien de la colectividad, sin particularismos, porque saben que eso redunda en el bienestar de cada uno. Cualquiera que emplee esa sencilla fórmula seran como ellos.

No tienen cuernos ni huelen a azufre, son humanos también.

Puntuación 33
#10
Agus
A Favor
En Contra

Nº 1 en ese club "tan exclusivo" hay muchos con alpartgatas.

Ya lo decía Tucídides: Las grandes naciones hacen lo que quieren y las pequeñas obedecen lo que deben

Puntuación 26
#11
Meritum
A Favor
En Contra

La verdad es que no entiendo bien los comentarios, y que cuando se habla de fondos parece que detrás no hay nadie, ... y lo cierto es que normalmente son fondos de pensiones y asegurdoras que si no cobran no pagarán pensiones o no asegurarán a nadie.

Por cierto, el articulista habla de perdonar deuda, no de restructurar u reordenar los pagos.

Puntuación 34
#12
nicaso
A Favor
En Contra

Si si, pero usted ya lo dice " inconmensurable economía sumergida y su tremendo fraude fiscal". Si el país no corrige estos desequilibrios como le puede pedir a los prestamistas que condonen la mitad de su deuda. Si usted no pone en solfa al país difícilmente alguien querrá invertir un duro en él. Posiblemente haya que dejarlo caer para ejemplo de lo que no debe hacer un país.

Puntuación 43
#13
x
A Favor
En Contra

¿Quién puede creer en alguien que no cumple con sus obligaciones?

Europa del Sur está acabada, porque está llena de incumplidores.

Puntuación 26
#14
manola
A Favor
En Contra

¿donde están los responsables de haber pedido el crédito y haberselo gastado? También es muy cómodo no pagar.

Puntuación 58
#15
Usuario validado en elEconomista.es
frcisco
A Favor
En Contra

Cuando veas las Barbas cortar, pon las tuyas a remojar.

A que sí Catalán.

¿Pero si Cataluña está peor que Grecia?.

Que crees que somos tontos con esta indirecta

Puntuación 15
#16
yo
A Favor
En Contra

si crees que no vas a pagar ...

noooooo pidas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

que facil

Puntuación 41
#17
luis
A Favor
En Contra

Sí hombre, se le perdona la deuda y se le sigue prestando y refinanciando.Y que siga la fiesta.Es muy fácil.

Puntuación 46
#18
ASI FUNCIONA LA COSA
A Favor
En Contra

¿Alguien tiene por ahi un par de milloncetes de euros para prestarme?

Se me olvidaba. Dentro de un par de meses te voy a decir que me hagas una quita, que sólo te voy a devolver 6.000 y sin intereses.

Y entonces empezarás a insultarme y a llamarme usurero. Y a cagarte en mis familiares y llamarás a la Revolución.

Puntuación 31
#19
Usuario validado en elEconomista.es
brando
A Favor
En Contra

Me parece a mí que Niño Becerra no escucha. Lo que quiere Syriza es más funcionarios (muchos más), mejor pagados (mucho más) y más gasto público (mucho más). Por mucho que reestructuren la deuda eso no lo pueden pagar, así de sencillo.

Dado que nadie les va a prestar euros para pagar ese plan tendrán que imprimir dracmas que, en poco tiempo, podrán usar para hacer barquitos de papel.

Puntuación 32
#20
Quien les prestaen estas condiciones
A Favor
En Contra

Hace 1 año perdonaron la deuda y le prestaron miles de millones, dicen que no pueden pagar y que le sigan prestando para no pagar.

Si no les prestas quiebran y Si les prestas ya te dicen que no lo van a devolver.

Solución: no presto y paga lo que debes.

Puntuación 27
#21
vamos como pollos sin cabeza
A Favor
En Contra

Vamos a seguir dando dinero gratis a quien no le hace falta para despues hacer un agujero que jamas se podrá pagar lo se de buena mano y hay gente que dice cuando vamos a estar mejor que hoy que cobramos sin trabajar este es uno de los motivos de la ruina de algunos paises como grecia españa y muchos más

Puntuación 12
#22
así­ no vamos a ningún sitio
A Favor
En Contra

Vamos a seguir dando dinero gratis a quien no le hace falta para despues hacer un agujero que jamas se podrá pagar lo se de buena mano y hay gente que dice cuando vamos a estar mejor que hoy que cobramos sin trabajar este es uno de los motivos de la ruina de algunos paises como grecia españa y muchos más

Puntuación 5
#23
Usuario validado en elEconomista.es
alb
A Favor
En Contra

Es que Grecia como en España se tirado mucho dinero . Salio un ejemplo en el que se habia construido un hospital donde trabajaban 2 o 3 medicos y sin embargo habia tambien 17 jardineros todos cobrando de Europa. ASI NO SE PUEDE PAGAR LA DEUDA PORQUE ESO TAMBIEN CORRUPCION.

Puntuación 25
#24
Zpedos
A Favor
En Contra

Zp uno , y Zp dos ,

piensan lo mismo ,

el dinero público no es de nadie, es del primero que lo mangonea ,,,

es bueno crear deuda y más deuda, malgastando y derrochando los bienes públicos, como bien lo hace el pppsoe ,,,

si debemos 2 billones , no pasa nada si no podemos devolverlo , ampliamos la deuda y debemos 5 billones ,,,para robar , trincar, cochechos, derroches, malgastos,...



.

Puntuación 31
#25