
Lisboa, 29 dic (EFE).- La aerolínea portuguesa TAP vivió su tercer día consecutivo de huelga sin cancelaciones y apenas retrasos, una movilización descafeinada después de que nueve de los doce sindicatos convocantes decidiera retirarse.
Según los datos actualizados que maneja la gestora de aeropuertos lusos ANA, las conexiones de TAP transcurrían hoy con normalidad, tal y como ya hicieron el sábado y el domingo.
La decisión del Gobierno portugués de aprobar una "intervención civil" en la compañía para obligar -bajo castigo de sanción penal- a todos los empleados a acudir a sus puestos de trabajo hizo efecto y los tres sindicatos que mantienen la protesta recomendaron a sus afiliados cumplir la orden.
Estos tres sindicatos agrupan a cerca de la mitad de toda la plantilla de la aerolínea -unas 5.000 en total- y convocaron esta huelga de cuatro días consecutivos en plenas Navidades como señal de rechazo al relanzamiento del concurso de privatización por parte del Ejecutivo.
Durante estos cuatro días la compañía tenía previsto transportar a aproximadamente 130.000 personas y realizar más de un millar de vuelos que corrían el riesgo de no poder llevarse a cabo por este paro, lo que llevó al Gobierno a recurrir a la "intervención civil".
Esta medida, de carácter extraordinario -sólo fue accionada tres veces en los últimos veinte años en Portugal-, se restringe a casos en los que se vea amenazado el interés público.
Relacionados
- Cinco inmigrantes, uno de ellos menor, caen al mar desde barco de pasajeros
- La hermana de uno de los pasajeros: ""Nadie nos ha dicho nada. Nos enteramos de la noticia y vinimos al aeropuerto"
- Al menos un fallecido en el incendio de un ferry que viajaba de Italia a Grecia con casi 500 pasajeros a bordo
- Evacuado un ferry de pasajeros al incendiarse el garaje cuando viajaba de Grecia a Italia
- Los líderes europeos piden a la Eurocámara que "reconsidere" su rechazo al registro de pasajeros aéreos