
Madrid, 6 nov (EFE).- UGT, CCOO y el sindicato profesional Adoma, junto con las patronales del sector -Amaedys, Aesdovi y Aedma- han ratificado el primer convenio colectivo de la rama artística de doblaje y sonorización de la Comunidad de Madrid.
Un sector que se vio obligado a secundar una jornada de huelga en noviembre de 2013, tras la cual la única patronal existente optó por la disolución, y el pasado mes de marzo llevó a cabo una huelga de tres semanas de duración, enviando una claro mensaje a las empresas del sector para que se constituyeran en patronal y propiciasen la negociación y firma del primer convenio colectivo.
La Federación de Servicios de UGT en Madrid considera en un comunicado que este convenio colectivo de la rama artística de los profesionales madrileños del doblaje y la sonorización es un "importante avance" en la actualización de sus condiciones laborales, reguladas hasta ahora por un convenio estatal que no se modificaba desde su firma en 1993.
En el convenio se incluyen nuevos formatos como los programas interactivos, los productos multimedia, los chips para juguetes y los audio-libros, junto a videojuegos, espacios promocionales (incluidas las autopromociones de series o películas para las cadenas de televisión), televentas, documentales, reportajes, series o películas cinematográficas.
El convenio, en el que están incluidas todas las categorías de la rama artística (actores, adaptadores-ajustadores, directores y ayudantes de dirección), estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2015, contemplándose una ultraactividad máxima de 18 meses más.
Si en ese plazo no hay acuerdo, las partes se obligan a someter sus discrepancias a mediación ante el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid.
En cuanto a las condiciones salariales, las tablas salariales no solo se actualizan en su montante sino que también se cambia la fórmula para su cómputo, pasando a ser ahora el tiempo y no el rollo para el módulo o unidad de pago.
En el caso de los trabajadores con contrato indefinido el salario de directores, adaptador de diálogos y actores queda en 21.000 euros (repartidos en 14 pagas) y 30.000 euros (también con 14 pagas) para el director-actor.
Estas tablas salariales permanecerán vigentes hasta la firma del nuevo convenio, o en su defecto durante tres años contados desde la finalización de la vigencia pactada en este convenio, no se podrán aplicar condiciones inferiores a las pactadas en el presente convenio y se establece como fecha límite de pago a los trabajadores el día 10 de cada mes vencido.
Relacionados
- Ai Weiwei expone su trayectoria artística en Barcelona en "On the Table"
- Ai Weiwei expone su trayectoria artística en Barcelona en "On the Table"
- Los Del Río celebran sus 50 años de trayectoria artística
- Los Del Río celebran en el Palau de la Música sus 50 años de trayectoria artística con sus grandes éxitos
- La muestra artística 'Platero y Cía.' llega a la Sala de la Provincia enmarcada en el Año Platero