SEATTLE (ESTADOS UNIDOS), 31 (EUROPA PRESS)
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks disparó su beneficio hasta los 2.068 millones de dólares (1.646 millones de euros) en su ejercicio fiscal, que finalizó el pasado 28 de septiembre, frente a las ganancias de 8,3 millones de dólares (6,6 millones de euros) del año pasado, lastradas por la indemnización que tuvo que pagar a Kraft Foods.
En noviembre del año pasado, Starbucks tuvo que pagar un total de 2.757 millones de dólares (2.194 millones de euros) al grupo alimentario estadounidense Kraft Foods por incumplir el acuerdo que tenían ambas empresas para comerciar café envasado con la marca Starbucks desde 1998.
Los ingresos por facturación en el conjunto de su año fiscal que acaba de finalizar ascendieron hasta los 16.447 millones de dólares (13.090 millones de euros), un 10,6% más en comparación con 2013.
En el cuatro trimestre, la compañía consiguió abandonar las pérdidas y apuntarse un beneficio de 587 millones de dólares (467 millones de euros), mientras que sus ventas crecieron un 10,3%, hasta los 4.180 millones de dólares (3.325 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de Starbucks, Howard Schultz, ha asegurado que 2014 ha sido "extraordinario", pero que no es suficiente para estar satisfechos en un entorno en el que los consumidores "demandan cada vez más en términos de comodidad y excelencia".
"Invertiremos más donde sea necesario, en comercio móvil, en innovación, en mejorar la experiencia de los clientes, en los socios que puedan conducirla y en la calidad de nuestros cafés", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- GoPro abandona las pérdidas en el tercer trimestre y obtiene un beneficio de 11,6 millones
- Economía/Empresas.- Duro Felguera recorta un 52,5% el beneficio en los nueve primeros meses, hasta 29 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Ferrovial reduce un 44% su beneficio por menores extraordinarios
- Economía/Empresas.- Natraceutical eleva un 16% el beneficio hasta septiembre, tras un cambio de tendencia en las ventas
- Economía/Empresas.- Ferrovial reduce un 44% su beneficio, hasta 270 millones, por menores extraordinarios