MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El Congreso de la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc), que se celebrará los días 29 y 30 de octubre en Madrid, reunirá a más de 1.000 empresarios y altos directivos y analizará en su programa las vías de crecimiento del sector del gran consumo a través de la internacionalización.
“En una economía cada vez más globalizada, las empresas deben adoptar estrategias que les ayuden a ganar competitividad, un objetivo para el que mirar más allá de nuestras fronteras puede ser una de las vías”, indicó Aecoc en una nota.
Según el Informe de Exportaciones del Ministerio de Economía y Competitividad, entre enero y julio de este año las exportaciones de mercancías de España aumentaron un 1,6% interanual. Esta evolución muestra que “si bien ha perdido fuerza en el último año, debe recuperarse para seguir siendo una palanca de crecimiento, especialmente en un momento en que el consumo interno aún muestra signos de debilidad”.
En este contexto, en el Congreso Aecoc participarán empresarios como el consejero delegado del Grupo Calvo, Manuel Calvo, que tratará la experiencia de la compañía pesquera líder en España, Italia y Brasil, y el director general de Mahou-San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero, que analizará la incursión de la cervecera en el mercado indio.
El Congreso Aecoc analizará el papel clave de la internacionalización como palanca de recuperación económica, y abordará este año otros temas como la incidencia en el consumo de la coyuntura económica actual, las oportunidades del nuevo entorno digital o el valor de la sostenibilidad, entre otros.
(SERVIMEDIA)
26-OCT-14
SMV/caa
Relacionados
- La aeb destaca que la banca espanola tiene una base “sólida” para apoyar el crecimiento y la creación de empleo
- Rajoy dice que "a ver quién es capaz de negar que España está a la cabeza" en crecimiento
- Baleares lidera el crecimiento de nuevos autónomos extranjeros con más de 3.826 en 2014, según Uatae
- La televisión, locomotora del crecimiento en la inversión publicitaria en lo que va de ano
- Consolidar el crecimiento es crear empleo