MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Unión Sindical Obrera (USO) valoró positivamente el descenso de ocho décimas en la tasa de paro, hasta situarse en el 23,67%, pero afirmó que la contratación temporal y la desigualdad laboral sustentan la creación de empleo y destacó que los “buenos datos registrados” en el turismo también han “incidido” en el empleo.
En un comunicado, el sindicato destacó el incremento del 3,57% en contratos temporales respecto al trimestre anterior, del 4,55% con respecto a los últimos doce meses, lo que según su secretario de Comunicación y Formación, Joaquín Pérez, es un “reflejo de la calidad del empleo que se crea y apoya en España”.
Desde USO criticaron que las mujeres, los jóvenes españoles y los mayores de 55 años “son nuevamente los que más directamente sufren los efectos de la crisis del empleo”, ya que siguen “acusando las deficiencias del mercado laboral en España”.
Según Pérez, la EPA “quiere dibujar un mapa del empleo esperanzador y fuerte”, pero, según afirmó, en el mercado laboral español “prima la contratación temporal, basada en una percepción de la recuperación económica como lenta y débil, así como la desigualdad laboral en función del sexo y la edad”.
Por ello, Pérez apostó por “estimular políticas activas de empleo que fomenten la calidad y estabilidad del empleo”, al tiempo que afirmó que la recuperación económica “no será una realidad mientras se siga destruyendo empleo estable y construyendo una sociedad más pobre y vulnerable, menos humana”.
(SERVIMEDIA)
23-OCT-14
CLG/caa
Relacionados
- Rajoy considera "dos buenas noticias" el alza del PIB y la creación de empleo en el tercer trimestre
- Economía/EPA.- Rajoy considera "dos buenas noticias" el alza del PIB y la creación de empleo en el tercer trimestre
- El Sexpe muestra "satisfacción moderada" por datos que sitúan el 2014 como el año de "creación de empleo neto"
- Junta atribuye a la estacionalidad agraria la subida y dice que el ritmo de creación de empleo dobla al nacional
- CC.Aragón exige la creación de una renta mínima y la puesta en marcha de planes de empleo específicos