MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha calificado de "positivo" que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre hayan arrojado un aumento de la ocupación de 151.000 personas y un descenso del paro de 192.500 desempleados, pero ha relacionado estas cifras con la estacionalidad que caracteriza a la economía española en los meses de verano, en un contexto en el que la temporada turística está siendo "excepcional".
El sindicato ha resaltado que en el tercer trimestre siguió precarizándose el empleo, pues se destruyó empleo indefinido y aumentó el temporal, al tiempo que ha considerado "muy preocupante" que se haya reducido el número de mujeres ocupadas.
Según CC.OO., la mitad de la reducción del desempleo lograda en el tercer trimestre se explica por la caída de la población activa y la mayoría de los desempleados ya son de muy larga duración, pues llevan más de dos años en esa situación.
A la luz de estos datos, la organización que dirige Ignacio Fernández Toxo urge a acometer un cambio en la política económica y laboral, tanto en España como en la UE, que "deje atrás las políticas de austeridad y recortes y apueste de forma decidida por el crecimiento".
Una nueva estrategia económica, añade, en la que la recuperación del diálogo social debe ser un instrumento "básico" y cuyo primer resultado debe ser la puesta en marcha de un plan de empleo para jóvenes y parados de larga duración, y protección social para los 730.000 hogares sin ingresos laborales.
Relacionados
- Los mandos del SEPA suspenden su encierro tras reunirse con el consejero de Presidencia
- Abren al marisqueo la zona de la Barra del Terrón tras detectar la ausencia de E.coli
- La Felampa se concentra hoy en León para exigir el cese del contrato con Serunión tras la aparición de gorgojos
- Dimite el consejero delegado del aeropuerto de Vnukovo tras el accidente en el que murió el presidente de Total
- Desalojan a dos vecinos del Eixample de Barcelona tras derrumbarse el techo de su piso