Ofrecido por:

Economía

RSC.- Pasarelas de todo el mundo apuestan por la moda ética, cuyas ventas han aumentado en los últimos años

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)


La moda ética, una tendencia que incluye un tipo de ropa que en su proceso de confección no afecta al medio ambiente, es sostenible y está elaborada en unas condiciones de trabajo justo, ha crecido en los últimos años hasta conseguir tener sus propias semanas de 'Moda Responsable' en Londres o París.


Además, Nueva York abrió su última semana de la moda con este tema y Países Bajos e Irlanda también están involucrados en proyectos relacionados con la moda ética, según recoge el último boletín especializado 'ComunicaRSE'.


La tendencia consiste en "vestirse a conciencia", es decir, "no sólo elegir qué ponerse" sino comprar ropa realizada por diseñadores, marcas o productores comprometidos con el uso de energías renovables, generar menos desperdicios y utilizar materiales naturales, reciclados o reutilizados.


Marcas internacionales como Zara o H&M exhiben ya en sus escaparates prendas de algodón orgánico y exigen a sus proveedores cumplir con la legislación ambiental. Por su parte, Adidas presentó recientemente su línea verde 'Grün', una colección de calzado e indumentaria fabricados con productos reciclados, materiales naturales y biodegradables.


Otra gran empresa del sector textil, Levi's, tiene ya en el mercado 'jean Eco', confeccionado con materiales orgánicos y reciclados. Concretamente, para la versión puesta en venta en Estados Unidos, se usaron metales reciclados; y para la europea, cáscaras de coco para los botones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky