
Madrid, 10 ago (EFE).- La Comunidad de Madrid ha perdido en el último año 105 trabajadores autónomos industriales (un 0,65%), que eleva a 16.069 el número actual y sitúa a la región en quinto lugar a nivel nacional en número de profesionales de este tipo.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de la Comunidad de Madrid (UATAE) atribuye hoy en un comunicado este descenso a la bajada anual del Índice de Producción Industrial en esta región en un 2,6%, mientras que en el conjunto de España subió el 2,9% en ese mismo periodo, según los últimos datos del INE.
Estos datos, asegura UATAE, ponen de manifiesto que "se prolonga el desgaste que viene sufriendo el sector industrial de Madrid" pues, añaden, "a pesar de su tradición industrial, es la quinta comunidad en número de autónomos en el sector industrial, por detrás de Cataluña (44.352), Andalucía (29.620), Comunidad Valenciana (26.833) y País Vasco (25.883)".
Destacan además que la Comunidad de Madrid, junto al País Vasco, Asturias y Cantabria, es "de las pocas" que ha perdido autónomos industriales en el primer semestre de 2014, 28 menos, que representan una caída del 0,2%, mientras en el conjunto de España aumentaron un 0,6%.
También durante el primer semestre de este año, "período en el que han mejorado algunos datos macroeconómicos, la Comunidad ha seguido reduciendo su producción industrial: un 2,1% por ciento menos desde que comenzó el año", agrega UATAE en su comunicado.
Para la secretaria general de esta organización en Madrid, Maria José Landaburu "es necesario que el Gobierno madrileño haga una reflexión sobre esta pérdida de actividad y de empleo del sector Industrial de la Comunidad y especialmente sobre las medidas necesarias en un contexto de aumento de actividad industrial en el conjunto de España".
La portavoz de UATAE subraya que el sector industrial madrileño "ha destruido mucho empleo por cuenta propia en los últimos seis años" y que la caída de autónomos es "siempre negativa, pero especialmente en la industria", porque representa "el motor fundamental para el desarrollo de una economía avanzada y sólida".
Según Landaburu, la pérdida de actividad industrial "no ha tocado fondo" y por ello exige al Gobierno de la Comunidad que convierta la actividad industrial en "objetivo prioritario" para mejorar la competitividad y que se mejoren las rentas los autónomos "para mejorar la demanda interna y los problemas de acceso al crédito".
Relacionados
- La gala Starlite reúne a casi un centenar de 'celebrities' y personalidades culturales
- Alrededor de un centenar de personas muestran en Logroño "su solidaridad" con el pueblo palestino de Gaza
- Un centenar de personas se manifiesta en Mérida para pedir el cese de la delegada saharaui en Extremadura
- Más de un centenar de inmigrantes llegan a las costas andaluzas en los siete primeros días de agosto
- Más de un centenar de inmigrantes llegan a las costas andaluzas en los siete primeros días de agosto