
Lugo, 7 ago (EFE).- El alcalde de Lugo, Xosé López Orozco, ha informado de que esta tarde se restablece el servicio de recogida de basura en el municipio, tras cincuenta y nueve días de huelga de los trabajadores de la empresa concesionaria Urbaser.
"Con alegría vengo a comunicarles que concluyó la huelga de la basura. Quiero pedirle disculpas a los vecinos por la situación que vivimos durante dos meses, y al mismo tiempo quiero agradecer al conjunto de la ciudadanía su comportamiento durante estos duros meses", dijo el regidor socialista en rueda de prensa, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Luis Álvarez.
Asimismo, afirmó que "en este momento toca hablar de futuro y lo primero es normalizar la situación en el menor tiempo posible, y ésta tarde vuelve la normalidad a toda la concesión con el objetivo de que Lugo sea una ciudad limpia".
El alcalde lamentó que "fue una huelga sin precedentes" pero insistió en que "el gobierno local trabajó mucho para resolverla en el menor tiempo posible".
Por otra parte, agradeció a la ciudadanía de Lugo por ser "un ejemplo" y resaltó el trabajo de "los funcionarios del Ayuntamiento, Policía Local, Policía Nacional, inspectores de Sanidad y todos cuantos participaron en la resolución de la huelga".
En cuanto a la reducción de los recibos de la basura, explicó que será "en el mes de octubre" cuando se aplique, y aclaró que fue "imposible" hacerlo en la factura del segundo trimestre.
"Ahora sí que va a ser posible durante la emisión de los próximos recibos devolverle a los lucenses por un servicio al que tienen derecho, bien es verdad que es uno de los más baratos de España", dijo.
Orozco también dedicó palabras a la oposición, a la que acusó de "no estar al servicio de la ciudadanía", y mencionó que el portavoz del grupo municipal del PP, Jaime Castiñeira, ya se encuentra de vacaciones.
"No hicieron más que poner piedras en los engranajes para que el equipo de gobierno no hiciese el trabajo que tenía que hacer. No recibimos ni la más mínima ayuda ni colaboración, sino críticas infundadas, como hacen siempre. Hace tiempo que no le vemos el pelo al señor Castiñeira por esta ciudad", reprochó.
Por su parte, el viceportavoz popular, Antonio Ameijide, criticó que el acuerdo "llega dos meses tarde y deja tras de sí demasiadas consecuencias", al señalar que "el gobierno municipal socialista no defendió como debería a los lucenses durante este periodo de huelga".
En este sentido, aseguró que "todos los ciudadanos sabemos que en ningún momento a lo largo de estos 60 días el gobierno municipal fue consciente de la gravedad de este asunto ni le prestó la atención y seriedad que requería.