MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, destacó este miércoles el “hito histórico” que supone el hecho de que la pensión media en el mes de julio superase los 1.000 euros.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de intervenir en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, Burgos apuntó que ésta es “la primera vez que la pensión media supera los 1.000 euros”, después de situarse durante este mes en los 1.000,54 euros.
El secretario de Estado apuntó que éste es un “dato muy significativo que habla bien del sistema de Seguridad Social”, aunque añadió que el sistema “necesita que sigamos haciendo reformas para fortalecerlo” y para garantizar que en el futuro sea “sólido, moderno y solvente”.
Por otro lado, admitió que la Seguridad Social podría seguir necesitando utilizar el Fondo de Reserva de las pensiones ya que el sistema “sigue en déficit”. “Mientras persista esta situación utilizaremos el Fondo de Reserva para que los ciudadanos tengan la absoluta seguridad en el percibo de sus pensiones”, subrayó.
No obstante, avanzó que gracias a la recuperación del empleo y de la afiliación a la Seguridad Social que se está registrando, que ha permitido ya un incremento de medio millón de cotizantes desde el punto más bajo de la crisis, el sistema “recuperará pronto ese equilibrio”.
(SERVIMEDIA)
30-JUL-14
MFM/gfm
Relacionados
- La pensión media aumenta en julio un 1,9% en Galicia y se sitúa en 734 euros, la segunda más baja de España
- La pensión media en La Rioja es de 839,61 euros en julio, por debajo de la media nacional
- La pensión media de jubilación se sitúo en julio en Asturias en 1.221,42 euros
- La pensión media en Extremadura en julio se sitúa en 732,86 euros, la más baja del país
- La pensión media de jubilación se situó en Baleares en los 916 euros en julio, un 8,4% menos que la media estatal