Prevé recuperar la normalidad con mayor rapidez que el resto de los mercados centrales españoles por sus características
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El mercado central de abastos de la capital, Mercamadrid, recuperó hoy parte de su actividad tras recibir un total de 273 camiones, un centenar más que ayer, lo que mantiene el nivel de suministro de mercancías un 87 por ciento por debajo de lo habitual.
No obstante, en el día de hoy se produjo la mayor cantidad de entradas de la semana, que está resultando totalmente anómala debido a la huelga que mantiene el sector del transporte y de los pescadores debido a los precios del carburante.
La entidad informó que hoy jueves recibió 1,2 millones de kilos, frente a los 9,2 millones que recibió el mismo día de la semana pasada. "Se ha reactivado tanto la entrada de camiones de abastecimiento como los kilogramos de mercancía comercializada, con respecto a días anteriores", indicó Mercamadrid, aunque reconoció que la mercancía se ha reducido un 87% sobre lo que corresponde a un día normal.
Destaca la mejora en la entrada de pescado, en su mayoría procedente de la importación (-30%) y una reactivación del mercado de frutas y hortalizas (-92%), fundamentalmente con origen en zonas de proximidad. En cuanto al sector de la carne (-83%), los stocks siguen teniendo dimensión suficiente aunque las entradas continúan siendo reducidas.
La normalidad en el Polígono Mercamadrid es "total", tanto en materia de seguridad como en operaciones, aunque todavía no se alcanza el volumen habitual de minoristas y usuarios presentes en el mercado.
A primera hora de la mañana, en horario fuera de mercado, se ha dado entrada a un convoy de 11 camiones procedentes del sureste de España, cargado fundamentalmente de frutas y hortalizas, lo que permitirá la reactivación del mercado en la próxima madrugada.
Además, Mercamadrid está aplicando condiciones especiales de control para agilizar tanto el pesaje como el registro de mercancía, ampliando los horarios y las labores de descarga de camiones, con el objetivo de que esta descarga se realice de la forma más rápida posible.
Según Mercamadrid, dada sus características, recuperará la normalidad seguramente con mayor rapidez que el resto de mercados, tanto por su capacidad en frío (más de 700.000 metros cúbicos que han permitido tener stock acumulado), como por la capacidad de recuperación de producto tanto nacional como internacional, que ya en el día de hoy se nota plenamente reactivada.
Asimismo, hará un seguimiento cerca de las fuentes de origen (puertos, aeropuertos, cooperativas y en particular en mataderos) con el que se espera una rápida reactivación para la reposición de los stocks.
Por otra parte, la anunciada activación de la flota pesquera de bajura, contribuirá a resolver la escasez de pescado azul, que era el mayor problema de abastecimiento registrado en el mercado.
Relacionados
- Mercamadrid recibe menos del 20% de la mercancía habitual
- Mercamadrid recibe menos del 20% de la mercancía habitual
- Paro Transporte.- Mercamadrid recibe menos del 20 por ciento de la mercancía habitual
- Paro Transporte.- Mercamadrid recibe un 95% menos de mercancía, pero no aprecia riesgo de desabastecimiento "por ahora"
- Paro transportes.- Mercamadrid recibió hoy un 95% menos de mercancía, pero "por ahora no hay riesgo de desabastecimiento"