Ofrecido por:

Economía

Economía/Empresas.- Francisco Belil, reelegido presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España hasta 2010

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

La Cámara de Comercio Alemana para España ha reelegido como su presidente hasta 2010 a Francisco Belil, que ostenta el cargo desde octubre de 2005 y es al mismo tiempo consejero delegado de Siemens en España, informó hoy la entidad en un comunicado.

A la junta directiva se han incorporado también los nuevos vocales José Luís Alvarez, presidente de Thyssenkrupp; Lluis Bassas, director general de ICICT; María del Carmen Mur, directora general de Manpower Team; Carles Peyra, consejero delegado de T-Systems; Javier Pujo, consejero delegado de Ficosa Internacional; Mariano Riestra, director general de Commerzbank, Nuria Vilanova, presidenta de Inforpress; y Matthias Wolf, vicepresidente de la Cámara Oficial Española de Comercio(ICOMERC.MC)en Alemania.

Tras el nombramiento, que se hizo durante la junta general de socios de la entidad celebrada el 10 de junio, Belil destacó el proceso de modernización que está realizando la Cámara y su "liderazgo" en las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Mencionó también las "necesarias reformas" para mejorar la competitividad exterior de las empresas españolas, a través de "medidas estructurales, incentivar la inversión en nuevas tecnologías y en I+D+i, avanzar en la liberalización energética y aumentar la inversión en formación cualificada y en infraestructuras".

En este sentido, enfatizó que "las empresas demandan una reforma en profundidad de la función pública que la haga más eficiente y competitiva, y una reducción de la burocracia".

La Cámara de Comercio Alemana para España, fundada en 1917 en Barcelona por un grupo de empresarios alemanes y que cuenta con más de 1.000 socios, desarrolla una triple función como asociación empresarial, proveedor de servicios de apoyo al comercio exterior y representación oficial de las empresas alemanas en España.

Existen unas 1.100 empresas alemanas en España, 250 de las cuales cuentan con plantas de producción propias. En total, crean 160.000 puestos de trabajo directos, medio millón de empleos indirectos y facturaron 70.000 millones de euros en 2007 (8% del PIB español).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky