MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos considera necesario convalidar este jueves en el Congreso el decreto ley de Medidas Urgentes para la Reactivación Económica, cuya tramitación parlamentaria ha sido cuestionada por toda la oposición. "Ni la reactivación económica, ni el empleo juvenil, ni la liquidez de los autónomos pueden esperar hasta septiembre", sostiene Lorenzo Amor, presidente de ATA.
La decisión del Gobierno de convalidar este decreto ley el próximo jueves ha provocado la rebelión de toda la oposición, que se queja de que con esa norma de 170 páginas se reforman de golpe 26 leyes al 'todo o nada', sin posibilidad de enmiendas, ni debate particularizado.
Desde la organización de autónomos se argumenta que, independientemente de la forma o las diferentes sensibilidades políticas, "el desempleo juvenil, la liquidez de los autónomos y la reactivación económica son asignaturas que no pueden esperar más ni mucho menos dejarlas para septiembre".
ESTOS ASUNTOS NO SE VAN DE VACACIONES
"Estos asuntos no se van de vacaciones, si no que son prioritarios para 900.000 jóvenes que están en desempleo y 400.000 autónomos que con la rebaja en las retenciones van a ver mejora su liquidez, además de otras medidas que contiene el Real Decreto y que impulsan la reactivación económica", sostiene ATA.
En declaraciones a Europa Press, Lorenzo Amor señala que "corre prisa" llevar a cabo cuando antes la convalidación de este decreto y ha recordado que "No sería la primera vez en la historia parlamentaria que se hacen esfuerzos de manera urgente y en época estival para solucionar otro tipo de asuntos".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Guindos no descarta realizar nuevas devoluciones anticipadas del rescate bancario
- Economía/Finanzas.- El MEDE aprueba la devolución anticipada por parte de España de 1.300 millones del rescate bancario
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo