Ofrecido por:

Economía

Administración central estudia fraccionar en plazos deuda Yanko

Palma, 25 ago (EFECOM).- El delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socías, explicó hoy que la Administración central va a "explorar todas las vías" para encontrar soluciones a la quiebra de la empresa de calzado Yanko, entre las que se encuentran "el fraccionamiento y el aplazamiento" de su deuda de 1,5 millones.

Así lo expuso Socías en una rueda de prensa que ofreció junto al conseller balear de Comercio, Industria y Energía, Josep Juan Cardona, con quien mantuvo una reunión sobre esta crisis.

A este encuentro también asistieron representantes de la Tesorería de la Seguridad Social, el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y la Agencia Tributaria, instituciones con las que la empresa tiene contraída la citada deuda, así como administradores concursales de Yanko y sindicatos.

Socías explicó que existen "antecedentes" de empresas en crisis que han podido subsanar sus deudas con la Administración central con este tipo de medidas, aunque admitió que una condonación total de la deuda sería "inaudita".

En este sentido, Juan Cardona expuso que el Govern nunca ha solicitado esta medida, sino que se ha dirigido al Ejecutivo central en busca de soluciones que posibiliten la compra de Yanko por parte de alguna de las cuatro sociedades que han presentado una oferta.

Indicó que la semana que viene el Govern, los administradores concursales y los sindicatos se reunirán con los representantes de las empresas que se han ofrecido a comprar Yanko, con el fin de conocer sus proyectos sobre el futuro de la empresa, a los que se expondrá las vías existentes para abonar la deuda.

No obstante, es posible que durante estas reuniones no exista ninguna medida decidida al respecto, señaló Juan Cardona, quien destacó la "voluntad de acuerdo" manifestada por Socías en este primer encuentro para abordar posibles soluciones con el fin de lograr un pago más asequible del endeudamiento.

Por otra parte, el conseller reiteró que el Govern ha debido mantenerse a la espera en esta crisis como resultado de la modificación de la Ley Concursal, que otorga las competencias en estos procesos a los tribunales, para responder a las críticas realizadas por el sindicato CCOO.

Añadió que no considera que el recurso que plantea presentar UGT con el apoyo de CCOO contra la decisión del auto judicial de la quiebra de Yanko, vaya a modificar la posible adquisición de la empresa.

Socías puntualizó que la empresa resultante de esta adquisición será "nueva" a pesar de que mantenga el nombre de la firma de calzado mallorquina.

Cardona expuso que la próxima semana volverá a reunirse con el delegado del Gobierno para conocer los avances que se han producido en los esfuerzos que realizan ambas administraciones en el propósito de que la empresa se mantenga en Mallorca, con el mayor número posible de puestos de trabajo y dando sustento a otras compañías que dependen de su producción.EFECOM

shg/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky