Madrid, 17 jun (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha reclamado hoy a las entidades financieras que perseveren en reducir sus costes operativos y en las ganancias de eficiencia, y les ha pedido que a medio y largo plazo mantengan sus políticas de preservación de capital.
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar el informe anual 2013 de la entidad supervisora, publicado el viernes pasado, LINDE (LIN.XE)ha recalcado que estas medidas son necesarias en un entorno en el que subsisten elementos que presionan a la baja los resultados.
En concreto ha destacado la disminución de la actividad crediticia, un asunto en el que a su juicio serán necesarios todavía algunos trimestres de crecimiento económico antes de que a nivel agregado el crédito vuelva a mostrar tasas positivas de crecimiento.
A preguntas de los diputados, ha asegurado que no se atreve a decir cuando acabará la corrección del crédito, pero "todo indica" que en 2014 "puede haber un cambio".
Además, Linde ha admitido que ve un riesgo potencial de nueva burbuja financiera en relación a la enorme masa liquidez existente en el mundo, y ha recalcado que la necesidad de corregirlo es "indiscutible".
"No quiero ser alarmista en absoluto, pero el mundo entero, incluido EEUU, Reino Unido y la zona euro, estamos viviendo una época de enorme volumen de liquidez, y eso que seguramente ha sido la forma de frenar crisis de 2008 tienen también sus problemas. Nada es gratis en esta vida", ha concluido.
Por otro lado, el gobernador ha opinado que la banca debería asumir un papel "más protagonista y activo" respecto a las reclamaciones, así como "mostrar más interés" y "comprometerse más" con los consumidores, para lo cual el Banco de España podría adoptar alguna iniciativa.
En lo que se refiere a la morosidad bancaria, ha resaltado que en línea con el inicio de la recuperación económica, los datos más recientes muestran una ligera reducción de los activos dudosos en términos intermensuales, una tendencia que ha esperado que se consolide.
El gobernador ha recordado además que en 2013 los resultados consolidados del sector bancario han alcanzado la cifra de 11.000 millones de euros tras las "fuertes pérdidas" de 2012.