Defiende sus beneficios para los bancos y la economía real
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
El director ejecutivo de la Autoridad Bancaria Europea --EBA en sus siglas en inglés--, Adam Farkas, ha abogado este jueves por reactivar las titularizaciones bancarias en la Unión Europea (UE), y ha señalado que a finales de septiembre prevén finalizar un informe técnico dirigido a la Comisión Europea (CE) para impulsar este mercado.
En la conferencia Global ABS 2014 en Barcelona, ha explicado que el documento quiere contribuir al desarrollo potencial de un mercado de titularizaciones seguro y "bien controlado" en la UE, y ha pedido que se intensifique la coordinación entre reguladores y bancos centrales para crear un marco regulatorio adecuado.
"El estigma (contra las titularizaciones) es muy fuerte y subraya la necesidad de un análisis cuidadoso", pruebas y buenas propuestas para revitalizar el mercado, incluyendo apreciaciones técnicas como las que prepara la EBA, ha señalado.
Para Farkas, las titularizaciones "en un marco prudente y bien definido son beneficiosas para los bancos" porque pueden ser una herramienta de financiación importante, además de aumentar el crédito para la economía real y de permitir la transferencia de riesgos crediticios en el sistema financiero.
También ha destacado que pueden ayudar en el proceso de desapalancamiento y reducción del riesgo en el que están inmersos los bancos de la UE "sin disparar una contracción excesiva" de la economía real, una preocupación que ha expresado durante su comparecencia.
Ha reivindicado que la mayoría de titularizaciones en la UE funcionaron bien y con "casi cero pérdidas" durante la crisis, al contrario de lo que pasó en EE.UU. en productos como los vinculados al mercado residencial, por lo que ha lamentado que sigan débiles en Europa ante la reticencia de bancos y de inversores.
No obstante, ha remarcado la importancia de que el sector de las titularizaciones se ajuste, no sólo al texto literal las leyes, sino a su espíritu, porque utilizadas de forma inapropiada "pueden causar un choque significativo y de larga duración" en todo el sistema financiero.
MEJORAS
En cuanto a la salud global del sistema financiero en Europa, ha afirmado que hay signos positivos a nivel macroeconómico, y ha expresado un "optimismo moderado" sobre el sector bancario, que en 2013 aumentó su capital en 80 billones de euros y prevé cerrar este año con unos 60 billones más.
Una parte creciente del sistema bancario tiene una rentabilidad muy baja, y esto es algo que se tiene que "tener en mente" cuando se regulen y supervisen bancos, ha alertado Farkas que, sin embargo, ha apuntado que las medidas para revitalizar el sistema financiero en la UE empiezan a dar sus frutos.
Relacionados
- Economía.- La Autoridad Bancaria Europea alerta a los consumidores del riesgo de las monedas virtuales como Bitcoin
- Economía.- Un total de 100 banqueros españoles gana más de un millón de euros al año, según Autoridad Bancaria Europea
- Economía.- La Defensora del Pueblo Europea critica al grupo asesor de la Autoridad Bancaria por primar a los británicos
- Economía.- (Ampl.) Un total de 125 banqueros españoles gana más de un millón al año, según Autoridad Bancaria Europea
- Economía/Finanzas.- Un total de 125 banqueros españoles gana más de un millón al año, según Autoridad Bancaria Europea