
Barcelona, 23 abr (EFE).- Un total de 54 escritores se han ausentado de los estands habilitados por la Fnac para que firmaran sus libros en solidaridad con la huelga de trabajadores de esa multinacional francesa convocada por el sindicato CGT en protesta por la precarización de las condiciones laborales.
Las casetas en las que deberían estar firmando los escritores, que cambiarían a cada hora, han permanecido vacías toda la mañana y los organizadores avisaban en cada turno si se presentaba o no el autor previsto.
Algunos de los escritores ya habían anunciado anteriormente su ausencia en esta firma de libros, pero otros han optado por no presentarse, por lo que a cada hora había lectores que esperaban noticias sobre el autor del que querían una firma.
Durante toda esta mañana, en las puertas de la Fnac El Triangle han permanecido medio centenar de piquetes que repartían panfletos entre quienes entraban en el centro comercial y les informaban de sus reivindicaciones laborales.
"Aquí se explota a los trabajadores, yo no compraría", "Hoy hay huelga, no hay que comprar, hay muchos otros sitios" o "Allá tu conciencia, pero aquí se explota" eran algunos de los lemas coreados por los trabajadores de la multinacional.
Muchos de los asistentes continuaban entrando en el edificio para realizar sus compras y, cuando salían, eran recibidos por los trabajadores al grito de "esquirol", aunque otros optaban por ir a comprar sus libros a otros lugares.
Ferran Moltó, trabajador de Fnac El Triangle y miembro del Comité de Empresa por la CGT, ha asegurado que no tienen una valoración real todavía del seguimiento, pero que "hasta el momento es importante".
"El motivo de esta huelga es la actitud que está teniendo la empresa desde el año 2010, promoviendo la contratación a tiempo parcial, contratos de 20 y 26 horas y con salarios de subsistencia, y lo que pedimos es que se adopten mejoras, que la empresa implante un sistema salarial fuera del salario de pobreza, porque nos consideramos trabajadores pobres, y que se acaben las presiones y coacciones a los trabajadores", ha explicado Moltó.
Relacionados
- Educación concederá 1,7 millones en ayudas a medio centenar de escuelas municipales de música de Navarra
- 'Ciudadanos por la Educación Pública de Arroyo' cifra en medio centenar los niños que no podrán estudiar donde elijan
- Medio centenar de personas respalda a los desalojados de la 'Corrala Utopía' y piden reunión con la Junta de Andalucía
- Medio centenar de personas respalda a los desalojados de la 'Corrala Utopía' y piden reunión con la Junta
- Medio centenar de casas destruidas en incendio descontrolado en Valparaíso