
Madrid, 27 mar (EFE).- La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) no necesita capital adicional de sus accionistas, y prevé obtener una rentabilidad de algo menos del 14 % hasta que sea liquidada en 2027.
Así lo han explicado hoy la presidenta de Sareb, Belén Romana, y el consejero delegado de la entidad, Jaime Echegoyen, durante la presentación de los resultados de la sociedad correspondientes a 2013.
Durante su intervención, la presidenta de Sareb ha descartado que la sociedad necesite capital adicional de sus accionistas, y que durante el próximo año pague dividendo o cupón de la deuda subordinada.
En este sentido, el consejero delegado ha explicado que la rentabilidad prevista hasta 2017, es que Sareb obtenga algo menos del 14 %, con lo que estaría en línea de lo previsto.
Durante la rueda de prensa, y preguntada por la salida de algunos responsables de la sociedad como el anterior consejero delegado Walter de Luna, Romana ha dicho que el equipo de Sareb es "extraordinario, muy solido", pero "vivo", donde las personas entran y salen.
"Es una cuestión más de equipo que de personalismo", ha añadido Romana, que ha explicado que en los últimos meses, tras la vuelta del interés inversor extranjero, se ha producido una demanda de perfiles laborales que antes no existían y que les está afectando.
"Existe un protocolo de salida", ha recordado Romana, que ha descartado problemas de información privilegiada por la salida de algunos de estos responsables de Sareb.
Relacionados
- El PP ve "indigno" que Ortega pregunte a los alcaldes si colaborarán
- Soria ve signos de reactivación en el turismo nacional en los últimos meses
- Crespo ve "sorprendente" el recurso al reparto del objetivo de déficit dada la "flexibilidad" del Gobierno con la Junta
- Tusquets ve un error no derribar un edificio "de calidad discutible" para hacer el hotel
- Andalucía ve "increíble" que el Gobierno plantee un rescate a concesionarias