Ofrecido por:

Economía

Romana dice estar convencida de que Sareb podrá cumplir con sus compromisos

Madrid, 27 mar (EFE).- La presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Belén Romana, ha calificado hoy de "satisfactorio" el primer año de vida de la sociedad, que según ha estimado, será capaz de cumplir con sus compromisos futuros.

"En 2013, y en un tiempo récord, Sareb se ha creado, ha puesto en marcha canales comerciales, ha cumplido sus objetivos, ha formado un equipo sólido", ha resaltado Romana, que ha añadido que durante el año pasado, la sociedad también ha demostrado ser un "instrumento válido" para completar la reforma del sistema financiero.

De la misma manera, para Romana, la sociedad en este primer año de vida, "ha demostrado ser un elemento catalizador de la inversión extranjera en España y está contribuyendo a la mejora de la percepción sobre el país".

Una opinión que ha compartido el consejero delegado de la sociedad, Jaime Echegoyen, que en su primera aparición como "segundo" al frente de Sareb, ha asegurado que la sociedad está "en una buena posición para hacer frente a los retos de futuro".

Al respecto, Echegoyen ha hecho referencia a la "due diligence" que ha llevado a cabo la sociedad que, en su opinión, ha servido para asentar el conocimiento de los activos que tiene Sareb en cartera, lo que permitirá "mirar el futuro de forma clara".

Así, para ello, "vamos a hacer las cosas de forma diferente", y Sareb pagará el principal de la deuda y los interés.

Para llegar a este objetivo, el consejero delegado de Sareb ha explicado que la sociedad ha puesto en marcha una nueva estructura que estará enfocada en generar valor, con un "modelo fábrica" en el que haya más dinamismo en la actividad comercial.

Al respecto, el consejero delegado ha dicho que Sareb también pondrá el foco en el alquiler, un sector importante en el que quiere participar.

En la rueda de prensa para presentar los resultados de 2013, la presidenta de Sareb también ha considerado que el precio de los activos inmobiliarios podría haber "tocado techo".

"La combinación de la estabilización de volúmenes de los activos inmobiliarios, y de sus precios, unido a la vuelta del interés de los inversores, nos hace pensar que ha llegado un punto en el que los precios se han estabilizado", ha concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky