
Kiev, 27 mar (EFE).- El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, presentó hoy un proyecto de presupuesto para este año que incluye draconianos recortes del gasto social y subidas de impuestos, y advirtió de que debe ser aprobado para evitar la quiebra de la economía.
"La economía ucraniana caerá este año un 3 %, pero sólo en el caso de que aprobemos el paquete de leyes presentado por el Gobierno. En caso contrario, pronosticamos la quiebra y una caída del 10 %" del producto interior bruto (PIB), dijo Yatseniuk a los diputados de la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania.
El jefe del Gobierno ucraniano adelantó que el país, que ha sufrido una fuerte devaluación de la moneda en los últimos meses, se encontrará con una inflación de entre un 12 y 14 %, "según las medidas que se tomen".
"Si votamos estas medidas, en un mes recibiremos fondos de estabilidad del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo, el Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo y el Banco Mundial", subrayó Yatseniuk.
De hecho, el FMI anunció hoy que Ucrania podrá obtener hasta 27.000 millones de dólares de la comunidad internacional en los próximos dos años, condicionados a un duro programa de ajuste y reformas estructurales.
El organismo internacional advirtió que para obtener la ayuda, las autoridades ucranianas deben adoptar "un programa de medidas sólidas y de gran alcance orientado a estabilizar la economía y crear las condiciones que permitan un crecimiento sostenido".
La medida más dura anunciada por Yatseniuk tiene que ver con la subida de las tarifas de gas y electricidad, exigida hace mucho por el FMI y que afectará prácticamente a toda la población ucraniana.
"No tenemos otra salida. Nos vemos obligados a subir las tarifas energéticas para no caer en la quiebra", dijo Yatseniuk, que recordó que el precio que paga Ucrania por el gas ruso se multiplicará seguramente por dos a partir de abril.
En el capítulo de política fiscal, el Gobierno propone doblar los impuestos y las tarifas por hidrocarburos a los grandes monopolios, una medida que según Yantseniuk "no afectará a los puestos de trabajo ni tampoco a los indicadores financieros" de estas compañías.
Por otro lado, el proyecto de presupuesto prevé sustituir la devolución del IVA en efectivo a las empresas por la emisión de obligaciones con un vencimiento determinado "para inyectar ya liquidez en las arcas del Tesoro", explicó Yatseniuk.
Además, Ucrania se plantea reducir en un 10 % el número de funcionarios del Estado de forma casi inmediata, y en otro 20 % más adelante, cuando se aprueben una serie de reformas constitucionales que eliminarán algunas administraciones estatales.
A finales del pasado mes de noviembre, el entonces presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, aseguró que las condiciones del FMI para otorgar un nuevo crédito a Ucrania fueron la puntilla que le obligó a suspender la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
A la postre, la suspensión de la firma del Acuerdo de Asociación sacó a miles de personas a las calles de Kiev para exigir primero la integración europea de Ucrania y luego, tras el empleo de la violencia contra los manifestantes, la dimisión de Yanukóvich.
Tres meses de protestas desembocaron finalmente en disturbios y acabaron con el derrocamiento de Yanukóvich el pasado 22 de febrero.
Relacionados
- Yatseniuk dice que Ucrania actuará si Rusia lanza una agresión militar
- Yatseniuk dice que Ucrania no buscará entrar en la OTAN
- Yatseniuk: la adhesión de Ucrania a la OTAN "no está en el orden del día"
- Ucrania negocia la ayuda militar de EEUU y la OTAN, según Yatseniuk
- Yatseniuk afirma que Ucrania hace frente a una agresión militar rusa "sin motivo ni justificación"