Madrid, 26 mar (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha asegurado hoy que "firmaría ahora mismo" si le dan la garantía de un crecimiento del 1,2 % del PIB en 2014, dentro de una recuperación que es "mérito de la política económica española", ha dejado claro.
En una conferencia organizada por ABC y Deloitte, LINDE (LIN.XE)ha considerado además que el riesgo de deflación en la eurozona "no es cero, pero no es alto".
En todo caso, ha asegurado que el BCE está obligado a anticipar ese riesgo y piensa en él "seriamente", por lo que lleva a cabo una política monetaria laxa y de tipos bajos.
El gobernador ha diferenciado el "mérito" de una recuperación económica todavía "suave" en España, y la caída de la prima de riesgo, en la que entran factores externos como la política europea.
Sobre la previsión de crecer 1,2 % este año, como ha aparecido hoy en el Boletín de la entidad, ha asegurado que "firmaría ahora mismo" si le dan esa cifra como garantía.
"No espero sorprender al mundo, espero cumplir 1,2 %", ha dicho Linde, que ha recordado que una media anual de crecimiento así obliga a una subida algo superior, y también que se viene de una caída de también 1,2 en 2013.
El escenario central -ha añadido- es que se consolide crecimiento, aunque existen riesgos de que haya desviaciones a la baja.
Sobre la cifra de cierre de déficit de 2013 -que según el boletín fue del 6,6 % del PIB, ha destacado que sólo es una décima superior a la pactada y ha dicho que no le parece "una desviación grave" sino un cumplimiento "bastante ajustado".
En lo que se refiere a los salarios en España, Linde ha opinado que con la actual inflación, por debajo del 1 %, una subida "estaría muy poco justificada" aunque en todo caso depende de empresas y sectores.
"Todo indica que la reforma laboral ha tenido un efecto positivo, aunque en algunos aspectos necesite ser mejorada o retocada", ha dicho el gobernador.
Preguntado por el papel de los jueces en la resolución del EREs, Linde ha dicho que no es experto en la materia, pero ha opinado que "las decisiones de gestión empresarial deben pertenecer a los empresarios, a nadie más".
Sobre la reforma fiscal, ha insistido en que básicamente debe estimular el ahorro y ayudar en la medida de lo posible a enfrentar el "problema" creciente de las pensiones.
En cuanto al IVA, en su opinión más que un problema de tipos bajos, en España hay una situación de "fraude" que incide en la baja recaudación, según señalan los expertos, ha recordado.
El gobernador ha asegurado que la economía "parece estar superando la segunda recesión, de modo suave y lento", pero con una recuperación que "parece ser cierta", frente a lo que ocurrió en 2011.
También ha señalado que la recuperación también "parece más sólida" en cuanto al paro registrado y ha señalado que "según los técnicos en la materia" los modelos utilizados indican "menos empleo" del real, debido a "residuos que no capturan los efectos de la reforma laboral", aunque ha reconocido que no conoce en detalle estos cálculos.
Relacionados
- (ampliación) linde afirma que la recuperación económica avanza aunque “de modo suave y lento”
- Linde cree que “habrá que tomar más medidas” para la sostenibilidad de las pensiones y pide incentivar el ahorro
- Linde afirma que la recuperación económica avanza aunque “de modo suave y lento”
- El maestro Alwin van der Linde aporta en Montánchez (Cáceres) su conocimiento artístico en un curso de cerámica