Ofrecido por:

Economía

Un taller de búsqueda de Empleo encuentra trabajo al 18% de sus participantes

Leganés, 25 mar (EFE).- Unos 200 desempleados de Leganés han pasado en los últimos meses por un taller de la Comunidad de Madrid que enseña a buscar empleo a través de las redes sociales e Internet y los resultados reflejan que más del 18 por ciento encuentra un trabajo al poco tiempo de participar en el programa.

Así se lo ha confirmado a Efe la directora general de Empleo de la Comunidad de Madrid, Lourdes Martínez, que ha visitado hoy estos talleres en la Oficina de Empleo de Leganés I para felicitar personalmente al equipo que desarrolla este programa "Aulas de búsqueda activa".

"Pero quizá no es tan importante ese 18 por ciento a corto plazo, sino que todos los que pasan por estos talleres tienen muchas más posibilidades de encontrar trabajo a la larga", ha destacado.

La directora regional de este área ha detallado que el taller tiene una semana de duración, con dos horas diarias, "pero además se comprueba que los alumnos avancen en casa con las tareas que les van poniendo".

"Es un taller completísimo para personas que tengan un mínimo de conocimientos de Internet y se les pone en un disparadero de salida muy profesional para hacer una búsqueda de empleo a través de Internet, redes sociales y portales", ha argumentado.

Javier Esteban, uno de los técnicos de Empleo y Formación que imparten este programa, ha explicado a Efe que lo que enseñan en primer lugar a los alumnos es a elaborar un currículum por competencias y a concienciarles "sobre la importancia de tener un currículum competitivo".

"Crear un currículum muy visual, ágil y sencillo es fundamental. Y luego hay que moverlo a través de los portales de empleo. Enseñarles un protocolo de actuación sistemático y eficiente para trabajar en los portales, redes sociales, Linkedin, Twitter... Darles recursos para localizar empresas", ha enumerado.

Entre los alumnos, la satisfacción con el curso es general, como explica Laura, que lleva ya dos años y medio en paro: "Yo pensaba que el currículum lo tenía bien, pero te dan muchísimas claves".

"Además, te explican cómo meterte con los metabuscadores, que yo no tenía ni idea de los metabuscadores, y ahorras un montón de tiempo. En media hora que le dediques cada mañana te has visto las ofertas de los portales que más te interesen", asegura.

También es el caso de Paco, un soldado profesional que ha trabajado en la seguridad durante años, pero que reconoce que "antes te llamaban de un nuevo trabajo en una semana, pero ahora es imposible".

"Por eso es tan importante hacer un buen currículum. Yo apenas sabía hacer un currículum ni conocía las muchísimas posibilidades que Internet ofrece para encontrar empleo. Es todo un mundo", comenta sonriendo.

Pero también hay demandas, como es el caso de Silvia, que la semana pasada tuvo una mala experiencia con una entrevista de trabajo y reclama a la directora general de Empleo que también les den herramientas para afrontarlas.

"Llevaba muchos años trabajando y ahora que he vuelto a tener una entrevista te das cuenta de que pierdes la capacidad de estar ante otra persona y defender tus valores. Te quedas bloqueado porque no estás acostumbrado a una entrevista personal", apunta.

Y Lourdes Martínez toma buena nota: "Ya tenemos talleres para enseñar habilidades de cara a una entrevista personal en otros municipios, pero lo implantaremos también en Leganés".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky