
Madrid, 20 mar (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que el "acuerdo provisional" alcanzado sobre la creación del mecanismo de resolución bancaria, "apuntala el proyecto más ambicioso" desde el lanzamiento del euro, y "es una buena noticia para el futuro de la Unión Monetaria (UM) y para España".
De Guindos se ha expresado así en declaraciones a los medios de comunicación después de que el Pleno del Congreso debatiera el real decreto ley de Medidas Urgentes de Refinanciación y Reestructuración de deuda empresarial, que, a falta de la votación, será convalidado, según la posición expresada por los grupos.
Además, el ministro hacía esta consideración después de que el Consejo -países de la Unión Europea-, el Parlamento Europeo (PE) y la Comisión hayan llegado a un "acuerdo provisional" sobre la creación del mecanismo de resolución bancaria, que prevé poner en marcha un sistema de gestión de las quiebras de bancos de la zona euro.
Para de Guindos, el acuerdo alcanzado supone "una parte muy importante de la unión bancaria", que "apuntala el proyecto más ambicioso" de Europa, desde que se lanzó la moneda única.
"Creo que se habrán acercado posiciones acerca de cuándo el fondo estará completamente mutualizado, y sobre la aceleración de la mutualización de dicho fondo", ha manifestado el ministro, quien ha asegurado que lo que implica es que "será europeo antes de lo que se preveía y de forma más acelerada de lo que se había estimado, que era una de las demandas del Parlamento europeo".
Y también, ha añadido el ministro, se habrán acercado posiciones en relación al papel que tendrá el Consejo y la Comisión, y en lo referente a contar con una ayuda financiera, por si existe necesidad adicional, antes de que el fondo este dotado con 55.000 millones de euros.
"Ya tenemos supervisor único, ya tenemos Mecanismo de Resolución Única, y son buenas noticias para la Unión Monetaria y para España", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pastor celebra la "buena noticia" de que se reanuden obras del Canal de Panamá
- Economía.- El FMI cree que el dato de PIB es una buena noticia, aunque no garantiza el final de la crisis en España
- Compromiso por Galicia celebra los contratos de Pemex como "una muy buena noticia para la economía" gallega
- Economía/Pesca.- Arias Cañete cree que "no sería una buena noticia" que la World Fishing no volviese a Vigo
- Economía/Paro.- (Amp.) Báñez califica el descenso de "buena noticia" y dice que 2013 será "mucho mejor" para el empleo